Curso de Paisajismo, jardines y balcones (Nivel 1) (La Plata, Bs. As. Interior)

Universidad del Este Institución privada
DFP_
Ubicación:La Plata - Bs. As. Interior
Duración:8 Encuentros
Tipo:Cursos
Modalidad:Presencial
DFP_
DESTINATARIOS
- Destinado a quienes desee obtener conocimientos básicos para el diseño y mantenimiento de espacios exteriores.
OBJETIVOS
- Incorporar conocimientos para el relevamiento, diagnóstico y diseño de los espacios aportados
- Reconocimiento de espacios posibles de ser intervenidos paisajísticamente, en el entorno de cada estudiante.
- Intervenir dichos espacios según los conocimientos adquiridos.
TEMARIO
- En la actualidad las áreas verdes con potencial de ser intervenidas han dejado de verse como inutilizables para convertirse en protagonistas de visuales y expansiones buscadas desde el interior de las viviendas y ser asi parte de nuestras vidas cotidianas dándonos un acercamiento a la naturaleza.
- El curso apunta a satisfacer esta necesidad aportando los conocimientos necesarios sobre armonía estética, sustentabilidad y funcionalidad del espacio, vinculación con lo existente, usos y necesidades del usuario ; presentado asi el mayor desafío al trabajar con material vegetal vivo. Para lograr un buen resultado es necesario tener el conocimiento específico del material para poder hacer uso del mismo con total libertad sabiendo que las plantas cumplen un ciclo, donde muchas veces la paciencia es el elemento fundamental, y que el gran resultado que nos otorga satisfacción es su perdurabilidad en el tiempo influenciando amablemente en la vida de sus habitantes.
Tópicos
Módulo I: 8 clases (5 teóricas y 3 practicas)
• Introducción histórica, conocimiento de las influencias en diseños contemporáneos.
• Introducción a los conocimientos de estilos y organización espacial.
• Introducción al sitio: suelo, clima, orientación.
• Composiciones y estructuras espaciales del espacio de intervención.
• Dinámica del espacio: cambios según las estaciones climáticas.
• Elementos básicos de diseño, formas, siluetas, texturas y colores.
• Introducción al material vegetal acorde a las distintas propuestas espaciales.
• Identificación y uso del material vegetal en el espacio de intervención: magnitud, escala, textura, colores, familias vegetales.
• Espacio de intervención sustentable: Necesidades y mantenimiento.
• Diseño y composiciones con material no vegetal
• Composición de un proyecto. Relevamiento, programa, proyecto, planos de plantación.
• Entrega Final
• Introducción a los conocimientos de estilos y organización espacial.
• Introducción al sitio: suelo, clima, orientación.
• Composiciones y estructuras espaciales del espacio de intervención.
• Dinámica del espacio: cambios según las estaciones climáticas.
• Elementos básicos de diseño, formas, siluetas, texturas y colores.
• Introducción al material vegetal acorde a las distintas propuestas espaciales.
• Identificación y uso del material vegetal en el espacio de intervención: magnitud, escala, textura, colores, familias vegetales.
• Espacio de intervención sustentable: Necesidades y mantenimiento.
• Diseño y composiciones con material no vegetal
• Composición de un proyecto. Relevamiento, programa, proyecto, planos de plantación.
• Entrega Final
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_