Curso de Posgrado para Organizaciones Sociales (Capital Federal)

Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
Descripción
Este programa otorga herramientas concretas para el fortalecimiento de la gestión e impacto del trabajo de las organizaciones sociales y es desarrollado por profesores referentes del sector.
Módulos:
• Impacto: Las organizaciones sociales nacen con una misión específica y su trabajo es honrarla. Propósito de las organizaciones sociales: diseño, implementación, monitoreo y evaluación de iniciativas sociales.
• Administración: La transparencia en el uso de los recursos es un valor de la organización. Transparencia y rendición de cuentas, marco legal y fiscal, armado, seguimiento y control de presupuesto, etc.
• Financiamiento: Los recursos económicos son escasos y es necesaria la creatividad en la recaudación tanto como la eficiencia del gasto. Diferentes formas de recaudación de fondos, eventos, empresas, donantes individuales, cooperación internacional, etc.
• Gestión de personas: Las organizaciones están conformadas por personas comprometidas y solidarias que se ordenan para trabajar en forma eficiente por su misión e impacto. Tipos de órganos de gobierno y sus responsabilidades, los empleados en relación de dependencia y contratados, el alcance del trabajo voluntario, etc.
• Comunicación: Las organizaciones comunican para incidir, movilizar y posicionar. Marca e imagen institucional. Comunicación institucional y de proyectos, comunicación para el desarrollo, y para la recaudación de fondos y eventos. Redes sociales. Docente: Milagros Olivera.
• Articulación: Los espacios colectivos aceleran las transformaciones y escalan los impactos. Análisis del contexto, relación con el Estado y el sector privado, trabajo en redes, colaboración y cooperación.
• Innovación: La actualización constante de conceptos, enfoques, agendas e iniciativas hacen a las organizaciones asertivas y desafiantes. Desde dónde pensar lo nuevo y cómo estructurarlo en un modelo operativo acorde a la complejidad y diversidad de los contextos actuales.
• Administración: La transparencia en el uso de los recursos es un valor de la organización. Transparencia y rendición de cuentas, marco legal y fiscal, armado, seguimiento y control de presupuesto, etc.
• Financiamiento: Los recursos económicos son escasos y es necesaria la creatividad en la recaudación tanto como la eficiencia del gasto. Diferentes formas de recaudación de fondos, eventos, empresas, donantes individuales, cooperación internacional, etc.
• Gestión de personas: Las organizaciones están conformadas por personas comprometidas y solidarias que se ordenan para trabajar en forma eficiente por su misión e impacto. Tipos de órganos de gobierno y sus responsabilidades, los empleados en relación de dependencia y contratados, el alcance del trabajo voluntario, etc.
• Comunicación: Las organizaciones comunican para incidir, movilizar y posicionar. Marca e imagen institucional. Comunicación institucional y de proyectos, comunicación para el desarrollo, y para la recaudación de fondos y eventos. Redes sociales. Docente: Milagros Olivera.
• Articulación: Los espacios colectivos aceleran las transformaciones y escalan los impactos. Análisis del contexto, relación con el Estado y el sector privado, trabajo en redes, colaboración y cooperación.
• Innovación: La actualización constante de conceptos, enfoques, agendas e iniciativas hacen a las organizaciones asertivas y desafiantes. Desde dónde pensar lo nuevo y cómo estructurarlo en un modelo operativo acorde a la complejidad y diversidad de los contextos actuales.
Requisitos de admisión:
Título de grado o al menos cuatro años de experiencia acreditada en organizaciones sociales(requiere aprobación especial)
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!