Destinatarios
El nuevo programa de formación online de Océano Medicina está dirigido a los profesionales de la salud que deseen ampliar y mejorar sus conocimientos. El programa se desarrolla bajo una plataforma intuitiva y de gran usabilidad, que permite al usuario navegar con gran facilidad a través de todas las opciones interactivas.
Este programa formativo de Trastornos del comportamiento alimentario: anorexia y bulimia está diseñado para ampliar sus conocimientos sobre los trastornos alimentarios, centrándonos en anorexia y bulimia, características, epidemiología, diagnóstico, tratamiento, cuidados y prevención, mejorando así sus conocimientos teórico-prácticos sobre la materia estudiada.
Dentro de la plataforma de formación el profesional sanitario puede consultar en cualquier momento su plan de estudio personal para controlar su progreso, y determinar la planificación de su avance en el desarrollo del programa. Además, dispone de funciones de consulta y soporte a través de las cuales podrá canalizar cualquier observación general o cualquier duda técnica acerca del funcionamiento de la plataforma o del contenido.
Descripción
Los trastornos de conducta alimentaria se caracterizan por una alteración del comportamiento ingestivo de un individuo que presenta una serie de conflictos psicosociales y estima que su resolución está inevitablemente condicionada por el logro y/o persistencia de un estado de delgadez.
Los trastornos de la alimentación no son una patología moderna, ni un problema nuevo ya que algunos fueron conocidos y descritos en la antigüedad, lo novedoso en cambio, es la virulencia con la que se están presentando en las últimas décadas en las sociedades industrializadas y el cambio de actitudes que ésta ha tenido en sus conceptos de salud y de ideal estético.
El incremento en los últimos años ha conducido a que durante la última década se haya producido una gran proliferación de investigaciones a fin de poder determinar, por una parte, los principales factores implicados en la adquisición y mantenimiento de estos trastornos de conducta alimentarios y, de otra, desarrollar instrumentos de evaluación y procedimientos terapéuticos potentes para poder tratar dichos trastornos y potenciar las vías para su prevención.
Los trastornos de conducta alimentarios están en los medios de comunicación que nos informan sobre su alta causalidad social, el incremento de su frecuencia, la sintomatología, medidas terapéuticas, etc.
Éste interés creciente por parte de medios de comunicación, población, personal médico, etc. puede ser debido en parte al incremento en la frecuencia, pero también puede influir el que afecta a individuos muy jóvenes, la elevada mortalidad, el que un número elevado de casos se convierta en formas crónicas, las frecuentes hospitalizaciones, la necesidad de tratamientos especializados, el incremento de las formas purgativas (más agresivas) y de las formas atípicas de Trastorno de comportamiento alimentario, con presentaciones clínicas a veces muy aparatosas en chicas muy jóvenes.
La gran divulgación de estas patologías en los medios de comunicación ha tenido diversas consecuencias, entre ellas, la de contribuir a que la población conozca diversos aspectos de estas patologías, lo que puede influir en un aumento de la detección de casos, pero también ha contribuido a un incremento de la demanda asistencial en los servicios sanitarios.
Módulo I: Anorexia nerviosa
- Concepto de anorexia nerviosa. Revisión histórica
- Anorexia nerviosa. Epidemiología
- Etiopatogenia de la anorexia nerviosa
- Clínica de la anorexia nerviosa
- Diagnóstico de la anorexia nerviosa
- Diagnóstico diferencial de la anorexia nerviosa
- Tratamiento nutricional de la anorexia nerviosa
- Tratamiento psicofarmacológico de la anorexia nerviosa
Módulo II: Bulimia nerviosa
- Concepto de bulimia nerviosa. Revisión histórica
- Bulimia nerviosa. Epidemiología
- Etiopatogenia de la bulimia nerviosa
- Clínica de la bulimia nerviosa
- Diagnóstico de la bulimia nerviosa
- Diagnóstico diferencial de la bulimia nerviosa
- Tratamiento psicofarmacológico de la bulimia nerviosa
3. Módulo III: Prevención, pronóstico y calidad de vida de la anorexia y bulimia nerviosa
- Prevención de los trastornos del comportamiento alimentario. Anorexia y bulimia nerviosa - Evolución y pronóstico de la anorexia y bulimia nerviosa - Calidad de vida en pacientes afectados de trastornos del comportamiento alimentario: Anorexia y bulimia nerviosa
Módulo IV: Otros trastornos del comportamiento alimentario
- Otros trastornos del comportamiento alimentario
Módulo V: Trastornos del comportamiento alimentario y deporte
- Trastornos del comportamiento alimentario y deporte
Módulo VI: Historias clínicas
- Historias clínicas de pacientes con trastornos del comportamiento alimentario
¡Ayudanos y Reportalo!