Tipo:Cursos
Modalidad:Online
Presentación general del curso:
Lograr llegar al alumno siempre en el idioma extranjero. La idea es que pueda desarrollar todas las competencias relacionadas con la comunicación. Además de enseñar la gramática correspondiente, es mi objetivo darle al alumno el marco general de la cultura italiana, ilustrándolo con los conocimientos que surjan de historia, geografía, literatura e historia del arte. También enseñarles las fechas patrias de Italia como así también las tradiciones y costumbres de ese pueblo.
Objetivos generales y específicos:
- Conocer los elementos comunicativos y lingüísticos intermedios.
- Utilizar las competencias básicas para comprender y expresarse en italiano a través de textos escritos y orales
Destinatarios:
Todas las personas que quieran aprender este idioma con conocimientos previos.
De ser alumnos de la UTN, tener aprobado el primer nivel y de ser alumnos nuevos se debería hacer una prueba de nivel para saber si puede formar parte de este grupo.
Metodología de trabajo:
La idea es implementar por sobre todas las cosas un método de tipo comunicativo, sin descartar, cuando fuere necesario, utilizar métodos de enseñanza como de repetición, de gramática comparativa con el español, y gramaticales en general. En las clases se teatraliza mucho las situaciones haciendo participar al alumno de las mismas.
Procedimientos de evaluación y acreditación-certificación:
Se evaluarán a los alumnos con dos exámenes, uno escrito y uno oral al final de la cursada.
La nota para aprobar y pasar al curso siguiente será de 6 puntos sobre 10, evaluando separadamente el escrito del oral.
Inicia el 5/08 y finaliza el 25/11. Cursada días jueves de 18 a 21 hs
Clase 1:
Pronombres directos e indirectos.
Clase 2:
Imperativo (2º persona del singular)
Comparativos.
Clase 3:
Pronombre “ci”.
Clase 4:
Clase 5:
Clase 6:
Clase 7:
Clase 8 y 9:
Clase 10:
Clase 11 :
Clase 12:
Clase 13 y 14:
Clase 15:
Clase 16:
Clase 17:
Clase 18:
Requisitos de los destinatarios para cursar:
El nivel educativo requerido es el mínimo para que se pueda trabajar desde el lenguaje. Sería ideal, como mínimo nivel secundario, no siendo excluyente quien tenga un nivel inferior.
¡Ayudanos y Reportalo!