Duración:400 Horas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Esta formación online se plantea como objetivo brindar al profesional del ámbito infectológico las herramientas y los conocimientos necesarios para la atención eficaz de las enfermedades causadas por agentes infecciosos: mecanismos etiopatogénicos del desarrollo de infecciones, epidemiología, brotes de infecciones en instituciones sanitarias y panorama actual de la vacunación.
Evaluación
- Para empezar, el alumno realizará la lectura de la presentación del curso, que le permitirá familiarizarse con el plan general de la formación, su metodología, objetivos didácticos, etc.
- Posteriormente, avanzará con la lectura del material teórico. Se recomienda estudiar siguiendo el orden del plan de estudios y la estructura del curso, es decir, comenzar por lo básico e ir avanzando hasta completar el curso, módulo a módulo, siguiendo el mismo orden en el que se presentan los contenidos en el campus.
- Por último, se presenta el apartado «Evaluaciones». El alumno encontrará la prueba inicial, los test de las unidades didácticas y la evaluación final.
- a) Prueba inicial: la realización de la prueba inicial no es obligatoria, aunque sí recomendable, ya que esta evaluación le permitirá al alumno focalizar sus esfuerzos en aquellas áreas en las que tiene más dificultades y, al finalizar el curso, comprobar los conocimientos adquiridos.
- b) Test de las unidades: para aprobar el curso es necesario realizar y superar todos los test de las unidades didácticas. Para aprobar estos test, es necesario responder correctamente al menos el 70% de las preguntas planteadas. La puntuación obtenida en los test de las unidades computa en la nota final del curso. Cada test de unidad se puede realizar hasta un máximo de 3 veces, sin tiempo límite y en cualquier momento.
- c) Evaluación final: esta se activa cuando se han superado todos los test de unidad. Para superar la evaluación final es necesario responder correctamente el 70% de las preguntas planteadas. La puntuación que se obtiene en la evaluación final computa en la nota final del curso. El alumno dispone de 3 intentos para aprobar la evaluación final.
- d) Cálculo de la nota final: se obtiene ponderando un 60% las notas de los test de unidades y un 40% la nota de la evaluación final.
MÓDULO I. Mecanismos etiopatogénicos del desarrollo de infecciones
- Unidad 1. Generalidades.
- Unidad 2. Etiopatogenia del proceso infeccioso.
- Unidad 3. Resistencia a los antimicrobianos.
MÓDULO II. Epidemiologia de las enfermedades infecciosas
- Unidad 4. Descripción del comportamiento epidemiológico de las enfermedades infecciosas.
- Unidad 5. Breve descripción de los agentes que participan en el proceso infeccioso.
- Unidad 6. Enfermedades causadas por virus.
- Unidad 7. Enfermedades diarreicas.
- Unidad 8. Infecciones respiratorias.
- Unidad 9. Infecciones del tracto urogenital (ITU).
- Unidad 10. Infecciones del sistema osteomuscular.
- Unidad 11. Infecciones del Sistema Nervioso Central (SNC).
- Unidad 12. Hepatitis virales.
- Unidad 13. Infecciones de transmisión sexual.
- Unidad 14. Infecciones de la piel.
- Unidad 15. Infección por COVID-19.
- Unidad 16. Infecciones superpuestas a otras enfermedades.
- Unidad 17. Manejo del paciente con sepsis y shock séptico.
- Unidad 18. Infecciones emergentes y migraciones.
- Unidad 19. Infecciones causadas por vectores artrópodos.
MÓDULO III. Control y actuación frente a brotes de infección en instituciones de salud
- Unidad 20. Introducción.
- Unidad 21. Microbiología de IAAS.
- Unidad 22. Acciones específicas necesarias para la prevención y control de IAAS.
- Unidad 23. Esterilización y desinfección para la prevención de IAAS.
- Unidad 24. Epidemiología y medidas de prevención de las principales IAAS.
- Unidad 25. Precauciones para la prevención de IAAS.
- Unidad 26. Manejo de residuos en establecimientos de atención de salud.
- Unidad 27. IAAS y factores ambientales.
- Unidad 28. Diagnóstico y manejo de brotes de IAAS.
MÓDULO IV. Vacunas
- Unidad 29. Antecedentes y consideraciones generales sobre las vacunas.
- Unidad 30. Vacunas monovalentes.
- Unidad 31. Vacunas múltiples, combinadas o polivalentes.
- Unidad 32. Nuevas vacunas en desarrollo.
Infectología al día: pódcast de actualización
- Episodio 1. Herpes genital: cuestiones clave para su diagnóstico y abordaje.
- Episodio 2. Novedades en el diagnóstico de las infecciones del tracto urinario.
- Episodio 3. Herramientas de evaluación de gravedad en pacientes con COVID-19.
- Episodio 4. Incidencia de las infecciones estreptocócicas del grupo B en pacientes embarazadas.
- Episodio 5. Sífilis: cuestiones clave para su diagnóstico y abordaje.
- Ser médico, graduado y matriculado.
- Un ordenador y acceso a internet.
¡Ayudanos y Reportalo!