La herramienta de hoy para impulsar tu futuro
Inscribite a nuestros cursos de actualización 100 % online.
DESCRIPCIÓN
El curso ofrece un panorama amplio y una visión específica de cada etapa del proceso de embarazo y las herramientas necesarias para su correcto acompañamiento por parte del profesional de la salud.
HABILIDADES QUE APRENDERÁS
- Control prenatal
- Atención del parto normal
- Evaluación del feto
- Infecciones perinatales
- Enfermedades médicas y trastornos hipertensivos durante el embarazo
- Complicaciones del parto y del alumbramiento
- Obstetricia operatoria
- Puerperio normal y patológico
Módulo 1. Control prenatal
• Diagnóstico de embarazo y modificaciones gravídicas.
• Historia clínica perinatal y características del control prenatal.
• Semiología obstétrica.
• Alimentación en el embarazo.
• Vacunación y salud bucal en el embarazo.
• Embarazo adolescente.
• Historia clínica perinatal y características del control prenatal.
• Semiología obstétrica.
• Alimentación en el embarazo.
• Vacunación y salud bucal en el embarazo.
• Embarazo adolescente.
Módulo 2. Atención del parto normal
• Fenómenos activos y pasivos.
• Mecanismo de parto en cefálica de vértice.
• Atención del parto.
• Parto respetado y nacimiento sin intervención.
• Inducción al parto.
• Maternidad segura y centrada en la familia.
• Mecanismo de parto en cefálica de vértice.
• Atención del parto.
• Parto respetado y nacimiento sin intervención.
• Inducción al parto.
• Maternidad segura y centrada en la familia.
Módulo 3. Evaluación del feto
• Screening del primer trimestre (semanas 11-14).
• Estudios de vitalidad fetal.
• Cardiotocografía.
• Doppler fetal.
• Detección de la restricción de crecimiento fetal.
• Macrosomía fetal.
• Embarazo gemelar.
• Estudios de vitalidad fetal.
• Cardiotocografía.
• Doppler fetal.
• Detección de la restricción de crecimiento fetal.
• Macrosomía fetal.
• Embarazo gemelar.
Módulo 4. Screening de malformaciones fetales
• Cardiopatías congénitas.
• Manejo de la gastrosquisis.
• Patología torácica y pulmonar.
• Malformaciones del sistema nervioso central.
• Muerte fetal intrauterina.
• Manejo de la gastrosquisis.
• Patología torácica y pulmonar.
• Malformaciones del sistema nervioso central.
• Muerte fetal intrauterina.
Módulo 5. Infecciones perinatales
• Sífilis y gonorrea.
• Infecciones del tracto gastrointestinal.
• Infección por estreptococos del grupo B.
• Enfermedad de Chagas.
• Infecciones virales: VIH, CMV, rubeola, herpes simple y virus de las hepatitis.
• Infecciones parasitarias: Chagas, toxoplasmosis y paludismo.
• Infecciones del tracto gastrointestinal.
• Infección por estreptococos del grupo B.
• Enfermedad de Chagas.
• Infecciones virales: VIH, CMV, rubeola, herpes simple y virus de las hepatitis.
• Infecciones parasitarias: Chagas, toxoplasmosis y paludismo.
Módulo 6. Enfermedades médicas durante el embarazo
• Hiperemesis gravídica.
• Parto pretermino.
• Síndromes hemorrágicos: amenaza de aborto, placenta previa, desprendimiento de placenta, rotura uterina, rotura de vasa previa y seno marginal.
• Incompatibilidad Rh y otras.
• Diabetes y embarazo.
• Trombofilias adquiridas y hereditarias. Síndrome antifosfolípidos.
• Hepatopatías: colestasis, hígado graso del embarazo.
• Parto pretermino.
• Síndromes hemorrágicos: amenaza de aborto, placenta previa, desprendimiento de placenta, rotura uterina, rotura de vasa previa y seno marginal.
• Incompatibilidad Rh y otras.
• Diabetes y embarazo.
• Trombofilias adquiridas y hereditarias. Síndrome antifosfolípidos.
• Hepatopatías: colestasis, hígado graso del embarazo.
Módulo 7. Trastornos hipertensivos durante el embarazo
• Etiopatogénesis, clasificación y estudio de la hipertensión durante el embarazo.
• Manejo ambulatorio de la paciente hipertensa.
• Formas graves de preeclampsia.
• Prevención de la preeclampsia.
• Manejo ambulatorio de la paciente hipertensa.
• Formas graves de preeclampsia.
• Prevención de la preeclampsia.
Módulo 8. Patologías que pueden coexistir con el embarazo
• Anemias.
• Patología renal materna.
• Cardiopatías.
• Enfermedades tiroideas.
• Enfermedades neurológicas.
• Lupus eritematoso sistémico y esclerosis sistémica.
• Tumores y embarazo: cáncer de mama y de cérvix; leucemias y linfomas durante el embarazo. Melanoma y cáncer de tiroides. Tumores del ovario.
• Patología renal materna.
• Cardiopatías.
• Enfermedades tiroideas.
• Enfermedades neurológicas.
• Lupus eritematoso sistémico y esclerosis sistémica.
• Tumores y embarazo: cáncer de mama y de cérvix; leucemias y linfomas durante el embarazo. Melanoma y cáncer de tiroides. Tumores del ovario.
Módulo 9. Complicaciones del parto y del alumbramiento
• Distocia de hombros.
• Distocias óseas: pelvis asimétricas y asimétricas; pelvis viables; y desproporción pélvico-fetal.
• Embolia de líquido amniótico.
• Asfixia perinatal.
• Alumbramiento patológico. Desgarros del cuello uterino, vagina y perineo.
• Distocias óseas: pelvis asimétricas y asimétricas; pelvis viables; y desproporción pélvico-fetal.
• Embolia de líquido amniótico.
• Asfixia perinatal.
• Alumbramiento patológico. Desgarros del cuello uterino, vagina y perineo.
Módulo 10. Obstetricia operatoria
• Cesárea.
• Parto instrumental: forceps y ventosas.
• Cerclaje cervical.
• Anestesia y analgesia periparto.
• Parto pelviano: versiones interna y externa.
• Histerectomía puerperal.
• Parto instrumental: forceps y ventosas.
• Cerclaje cervical.
• Anestesia y analgesia periparto.
• Parto pelviano: versiones interna y externa.
• Histerectomía puerperal.
Módulo 11. Hemorragia posparto
• Manejo estratégico de la hemorragia posparto.
• Fármacos uterotónicos para el alumbramiento activo.
• Toma de decisiones: balones intrauterinos y suturas hemostáticas.
• Acretismo placentario.
• Fármacos uterotónicos para el alumbramiento activo.
• Toma de decisiones: balones intrauterinos y suturas hemostáticas.
• Acretismo placentario.
Módulo 12. Puerperio normal y patológico
• Controles en el puerperio.
• Infección del sitio quirúrgico- endometritis.
• Mastitis y abscesos mamarios.
• Íleo postoperatorio y síndrome de Ogilvie.
• Enfermedad venosa tromboembólica.
• Infección del sitio quirúrgico- endometritis.
• Mastitis y abscesos mamarios.
• Íleo postoperatorio y síndrome de Ogilvie.
• Enfermedad venosa tromboembólica.
REQUISITOS
- Ser profesional médico.
- Un ordenador y acceso a internet.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!