Debates de la política exterior argentina. (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
En un mundo globalizado, las relaciones internacionales cobran un valor que es importante dimensionar en todos sus aspectos, para un gran conjunto de diversos actores. El mundo, más allá de las dificultades que suelen encontrarse para el desplazamiento de personas, es cada vez más interdependiente e interconectado. Los países están cada vez más relacionados, a través de las acciones de sus respectivos gobiernos, empresas privadas y públicas, agentes y miembros de las sociedades. Las políticas que deciden unos países, en política, economía, comercio, integración o cooperación tienen gran incidencia en los asuntos de otros países y sus sociedades.
En el marco de esta dinámica de las relaciones internacionales son fundamentales, para estudiantes y profesionales de las áreas de ciencias sociales, económicas y políticas, tomadores de decisión, periodistas y participantes de medios de comunicación y el público formado que requiera una actualización sobre los temas, los datos, conocimientos y análisis expertos como el que se brinda en este curso sobre los debates de la política exterior Argentina.
Este curso es uno de los seis que conforman el Experto Universitario en Relaciones Internacionales. Por lo tanto, quienes lo aprueben, así como los otros cinco, obtendrán el Certificado de Experto Universitario en Relaciones Internacionales.
Objetivo general
Que los participantes se informen de los debates de la política exterior Argentina, logrando una formación acerca de los principales temas alrededor de los cuales se han producido en la historia contemporánea argentina discusiones y enfrentamientos políticos respecto de qué hacer o qué posiciones tomar en relación a los acontecimientos internacionales, centrándose en los principales debates de los siglos XX y XXI.
Objetivos específicos
Que los participantes:
Se interioricen y entiendan los grandes debates de la Argentina liberal (1880-1930), señalados en las contraposiciones: ¿integración a Occidente o integración a América Latina? y mercados versus territorio.
Obtengan elementos para responder a la pregunta: ¿Neutralidad o alineamiento 1939-1945)?, así como entiendan las consecuencias derivadas de su respuesta para las relaciones con Estados Unidos y Brasil.
Comprendan el debate de los años 90 (1990): Autonomía o alineamiento.
Comprendan la política exterior en los gobiernos Kirchner, resumida en la pregunta: ¿aislamiento internacional o integración sudamericana?
Destinatarios
- Estudiantes y profesionales de las áreas de ciencias sociales, económicas y políticas.
- Tomadores de decisión o que participan de dichas instancias, en los ámbitos empresario y público, a niveles micro y macro; local, provincial o nacional.
- Periodistas y participantes de medios de comunicación.
- Público formado que requiera una actualización sobre las dinámicas, procesos y actores contemporáneos y en curso en las relaciones internacionales.
Debates de la política exterior argentina
Los grandes debates de la Argentina liberal (1880-1930): ¿integración a Occidente o integración a América Latina? Mercados versus territorio.
-Unidad 2:
¿Neutralidad o alineamiento 1939-1945)? Las consecuencias para las relaciones con Estados Unidos y Brasil.
-Unidad 3:
Autonomía o alineamiento: el debate de los años 1990.
-Unidad 4:
¿Aislamiento internacional o integración sudamericana? La política exterior en los gobiernos Kirchner.
Es deseable poseer estudios secundarios y/o terciaros, aunque no es un requisito indispensable.
¡Ayudanos y Reportalo!