Desarrollo Gerencial de Empresas Constructoras (Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
El Programa está dirigido a profesionales de carreras como Ingeniería, Arquitectura y ramas de la Administración en la línea de dirección, gerenciamiento y gestión de Empresas y Obras de Construcción.
- Compartir con el profesional un conjunto de conceptos económicos, comerciales, financieros y de gestión, que complementen su formación integral en el campo empresario, direccionándolo claramente a las obras de construcción en sus diversas variantes.
- Generar en él una actitud proclive a la eficiencia y a la eficacia en las disciplinas que le toque abordar.
- Desarrollar la idea de hacer rentables las operaciones de su empresa y las decisiones que las sustenten, con calidad y seguridad, y observando normas y pautas legales y éticas.
- Adquirir capacitación para trabajar en equipos de proyectos interdisciplinarios, en los que pueda ejercer su liderazgo de modo efectivo, privilegiando la buena comunicación y negociación para obtener dicho fin.
INTRODUCCIÓN. LA EMPRESA CONSTRUCTORA
- Organización. Visión y Misión de la Empresa. Estrategias. Estructura funcional: la unidad de negocios. Cambio. Ética y Valores. La obra pública- participación- licitaciones. La obra privada. El desarrollo inmobiliario como generador de obra.
PROYECTO
- Operaciones. Proyectos de Ingeniería y Construcción. Gerenciamiento de Proyectos. Las fases del Proyecto y su Organización. Project Management.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
- Introducción al manejo financiero del negocio en la construcción. Análisis de Rentabilidad. Planeamiento financiero. Búsqueda de fuentes y costo del apalancamiento financiero. Evaluación de Proyectos de Inversión.
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACENES
- Cadena de valor en la Construcción. Gestión de Compras. Almacenes. Gestión de Stocks. Análisis de transporte.
ASPECTOS LEGALES
- Contratos. Documentación de una obra. Garantías. Asociaciones Laborales. Resolución de Conflictos. Diseño societario de la empresa. Sociedades, tipos, conveniencia, característica. Fideicomiso y otros instrumentos legales.
RECURSOS HUMANOS
- Factor humano. Equipo. Liderazgo. Comunicación. Negociación. Los recursos humanos en la obra y en la empresa.
TRABAJO FINAL
- Evaluación grupal de un Proyecto de Inversión en una Empresa Constructora
Los aspirantes deberán ser graduados de una Universidad argentina o extranjera, en carreras de no menos de cuatro años de duración, con títulos de ingeniería, Arquitectura, administración de empresas y otros afines con la temática fundamental del curso, con título aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación o validado a nivel nacional en caso de extranjeros.
Otros Requisitos:
- Conocimientos de inglés: presentarán un certificado o en su defecto rendirán una prueba que demuestre conocimientos de inglés en un nivel que asegure la lectura fluida y la comprensión de textos técnicos.
- Experiencia en empresas superior a los dos años.
Documentación a Presentar
- Currículum Vitae.
- Fotocopia simple del título universitario.
- Fotocopia del DNI.
- Dos fotos carnet en color.
- Solicitud de inscripción.
Los aspirantes Extranjeros, deberán presentar:
Currículum Vitae, fotocopia del título universitario, fotocopia del pasaporte, dos fotos carnet en color, solicitud de inscripción, programa analítico de la carrera de grado y una carta de presentación.
Procedimiento de Selección:
La admisión de los alumnos se realiza mediante el análisis del “Currículum Vitae” completo y del cuestionario de inscripción, en el que se evalúan los conocimientos del postulante y su experiencia.
Existirá, además, una entrevista personal con el Director de Programa, en la que se evalúan los objetivos perseguidos, antecedentes, potencial y experiencia del postulante.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!