Diplomatura de Extensión en Problemas de Filosofía (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
Objetivos de la Diplomatura:
- Ofrecer un panorama de las problemáticas filosóficas más relevantes y de sus abordajes históricos más significativos.
- Promover la adquisición, profundización y actualización del saber filosófico en cuanto al marco histórico en que dichas concepciones se desarrollan y la interrelación que guardan con otras disciplinas científicas.
1. ¿Qué es el hombre?
- Caracterización del saber antropológico. El hombre y Dios. El problema del hombre, la subjetividad y la conciencia. El hombre y el mundo. Visiones contemporáneas acerca del hombre.
2. ¿Por qué el ser y no más bien la nada?
- Concepciones acerca de la metafísica. Breve recorrido histórico. La metafísica como ciencia del ente en cuanto ente. La concepción kantiana: ¿es posible la metafísica como ciencia? La situación de la metafísica en la filosofía contemporánea.
3. ¿Podemos estar seguros de algo?
- Conocimiento en general y sus especies. El problema de la percepción sensible: ¿podemos confiar en los sentidos? El conocimiento de las cosas materiales y su objetividad: ¿realidad o idealidad? El conocimiento experimental: ¿es seguro el método científico?
4. ¿Qué debemos hacer?
- La distinción entre ética y moral. La conciencia moral y la virtud. Libertad y responsabilidad. Distintas concepciones de lo ético. Las éticas deontológicas y teleológicas. Los problemas éticos y los dilemas de nuestra época.
5. Problemas actuales de la filosofía
- Abordaje de algunos problemas filosóficos presentes, buscando desarrollar el pensamiento crítico sobre la situación y “respuestas” filosóficas rigurosas.
El requisito mínimo de ingreso a la carrera es certificar el nivel secundario completo. El curso ha sido pensado para todos aquellos interesados en formarse en las cuestiones fundamentales de la filosofía. Esto incluye tanto a quienes no posean estudios de grado o posgrado en alguna área del saber, como aquellos profesionales con afinidad por la filosofía.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!