Diplomatura en estudios de Violencia de Género (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:16 Semanas
Tipo:Diplomados
Modalidad:A distancia
Presentación
Estamos hablando de una violencia que afecta a las mujeres, por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, más allá del ámbito en el que se produzca. Por violencia de género, aunque el concepto de género va más allá de las mujeres, vamos a entender cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad, en el marco de un sistema de relaciones patriarcales, esto es, de dominación de los hombres sobre las mujeres, que puede tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal.
La discriminación de las mujeres y la violencia de género (como la manifestación más brutal de las desigualdades entre hombres y mujeres) es un problema que va más allá de las fronteras y que está presente en la mayor parte de los países del mundo, con una particularidad: la de que las vivencias del maltrato son muy similares en todos los lugares y culturas. Fue en Argentina, y en el seno de sus corrientes feministas, donde nació la consigna Ni una menos (2016), que dio el nombre a un movimiento y a un colectivo de protesta contra la violencia hacia las mujeres y su consecuencia más visible y grave: el feminicidio, que adquirió notoriedad en nuestro país y la región. En síntesis, la problemática de la violencia de género es de una vigencia indiscutible y cada día que pasa es más visible. En esta Diplomatura nos adentraremos en el estudio de todos los temas y aspectos necesarios para adquirir una mirada fundamentada y experta sobre este tema tan crucial en el mundo que nos está tocando vivir.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Conocer e internalizar el tema de la violencia de género; su estado del arte, conceptos, ámbitos y su problemática.
Objetivos específicos
• Incorporar el concepto de violencia de género
• Entender en forma teórico-operativa la problemática de la violencia de género en la Argentina, así como las acciones, leyes, movimientos y avances.
• Comprender e incorporar el concepto de violencia de género desde la perspectiva mundial.
• Apropiarse de las distintas miradas interdisciplinarias sobre la violencia de género.
Destinatarios
• Todas las personas que estén interesadas en el conocimiento específico de la violencia de género, a fin de contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.
• Trabajadores y trabajadoras sociales
• Políticos.
• Funcionarios públicos.
• Estudiantes de ciencias sociales y humanas.
• Profesionales del campo social.
• Militantes de la problemática de género.
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Es deseable, pero no excluyente poseer estudios secundarios completos
¡Ayudanos y Reportalo!