Duración:19 Semanas
Tipo:Diplomados
Modalidad:A distancia
Presentación
Conocer al electorado y sus necesidades permite establecer un Plan Estratégico de Campaña, con pautas claras y con herramientas que promuevan el fortalecimiento de la imagen pública del candidato, así como también instrumentar un lenguaje político adecuado. Las Nuevas tecnologías y redes sociales facilitan la comunicación no convencional de impacto en los segmentos más jóvenes de los ciudadanos y la captación de nuevos participantes en el ámbito político, que habitualmente no participan de las actividades de la política partidaria. El arte de comunicar mediante un lenguaje inteligente e integrador con las últimas tendencias en Marketing político, consolida los objetivos de una campaña exitosa y promete una gestión coparticipativa. En esta Diplomatura les brindamos conocimientos y herramientas para comprender qué es y cómo se aplica el marketing político.
Qué vas a aprender
Objetivo general
• Contextualizar los conceptos de marketing político en el ámbito nacional, provincial y municipal, a partir de nuevos elementos estratégicos.
Objetivos específicos
• Reconocer a la Ética como concepto indispensable en el discurso político y en la comunicación.
• Aportar nuevas formas de pensar al candidato, su posicionamiento en los medios de comunicación convencionales y la importancia de la segmentación del discurso.
• Proporcionar herramientas estratégicas teórico-prácticas que provean de nuevos caminos de innovación y desarrollo en las próximas campañas políticas.
Destinatarios
- Miembros de organismos no gubernamentales (O.N.G.)
- Funcionarios y empleados públicos nacionales, provinciales y municipales.
- Profesionales afines que deseen adquirir conocimientos sobre este campo temático.
- Integrantes de partidos políticos y miembros de consultoras
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
¡Ayudanos y Reportalo!