Diplomatura en Metodologías y Marcos de Trabajo Ágiles (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:14 Semanas
Tipo:Diplomados
Modalidad:A distancia
Las metodologías y marcos de trabajo ágiles ya forman parte del mainstream de las organizaciones innovadoras. Por ejemplo, Harvard Business Review y Forbes reconocen el valor de Agile constantemente, algo que tiempo atrás era poco frecuente. Compañías como Google, Instagram, Spotify o Facebook se gestionan bajo estas metodologías y también lo hacen compañías más orientadas al hardware (como Intel o Motorola) y de toda clase de industrias que participan de la llamada transformación digital. Después de muchos años de permanencia en el mercado existen diversos cursos especializados, como ser los relacionados con Scrum, pero no se encuentra con facilidad un entrenamiento integral y holístico sobre la temática. Con este desafío en mente, hemos creado una Diplomatura única en su visión sobre las metodologías y marcos de trabajo ágiles. El entrenamiento se centra en brindar un abordaje y experiencia más completa que los clásicos entrenamientos sobre un tema en específico. Perseguimos formar a los participantes en la filosofía y fundamentación de las prácticas ágiles.
Objetivo general
Desarrollar las habilidades para implementar “Agile” en forma integral y, en consecuencia, transformarse más allá de Scrum o cualquier otra práctica, marco o herramienta de trabajo
Modulo 1: Contexto, Mentalidad y Estrategia Ágil
- Unidad 2: Product Management y Business Agility : 1. Conceptos Fundacionales 2. Concepto de Persona y User Journey 3. El Rol del Product Owner 4. Product Owner vs Product Manager 5. Fases del Ciclo de Vida del Producto 6. Roadmap de Producto 7. Planificación Ágil de Releases 8. Business Agility
- Unidad 3: Frameworks para la resolución de problemas e innovación : 1. Design Thinking 2. Luma Institute Framework 3. Startups (Lean Startup)
- Unidad 4: Frameworks y Prácticas para la resolución de problemas e Innovación : 1. Lean UX Canvas 2. Otras Herramientas ágiles 3. Innovator Compass 4. Empathy Maps 5. Feedback Grids 6. Assumption Grids 7. Persona Grids 8. Idea Priorization 9. Design for Six Sigma
Modulo 2: Lean, KanBan y Scrum
- Unidad 2: KanBan : 1. Introducción 2. Push y Pull 3. Radiadores Visuales, Tableros 4. WIP: Límites al trabajo en progreso 5. Cuellos de Botella 6. Visualizar 7. Dirigir y gestionar el flujo 8. Hacer las Políticas de Proceso Explícitas
- Unidad 3: Scrum : 1. Introducción. Cohesión de las Ceremonias y Scrum Orgánico. 2. Roles y Artefactos de Scrum 3. Descripción paso a paso de las ceremonias de Planificación, de Reunión Diaria, de Revisión, de Retrospectiva. Refinamiento 4. Backlog de Producto, Historias de Usuarios, Puntos de Historias, Backlog/Tablero de Sprint 5. Diagrama de Burndown, Incremento de Funcionalidad, Definición de Terminado. 6. Técnicas Avanzadas Refinamiento de Backlog y de Planificación de Entregas. Slicing
- Unidad 4: Frameworks para Escalar Ágiles : 1. Introducción a DevOps. Automatización. Delivery Continuo 2. SAFe: Roles, artefactos, ceremonias, prácticas. Ventajas y limitaciones. 3. LeSS: Roles, artefactos, eventos y prácticas 4. El modelo Spotify
Modulo 3: Mas allá del Mainstream
- Unidad 2: Retrospectivas, Actividades : 1. Set the Stage: Check-In, Focus On/Focus Off 2. Gather Data: Timeline, Color Code Dots, Team Radar, Mad Sad Glad 3. Generate Insights: Brainstorming, Force Field, Fishbone, 5 Whys 4. Decide What To Do: Objetivos SMART, Circle of Questions 5. Close: +/Delta, Temperature Reading, ROTI 6. 60 Actividades más para Retrospectivas
- Unidad 3: Mejora Continua a mediano y largo Plazo : 1. Más allá del rol de Scrum Master 2. Mentalidad ágil 3. Agile Coach como experto en el mundo ágil 4. PDCA, Plan Do Check Act 5. Mejora Continua a mediano y largo plazo 6. OKRs: Objetives and Key Results 7. Experimentos 8. Toyota Kata, Improvement Kata, Coaching Kata
- Unidad 4: Agile Coach como rol expandido de Scrum Master : 1. Coaching Competency Framework 2. Coaching Ontológico 3. Facilitación 4. Mentoring 5. El Rol del Agile Coach 6. Cierre y Conclusiones -Examen Final-
- Unidad 5: Evaluación Final
- Unidad 6: Recuperatorio de Evaluación Final
Experiencias previas en áreas de desarrollo o en proyectos, idealmente (Aunque no excluyente) en Tecnologías de la Información. Disponibilidad para trabajar en equipos remotos durante la cursada.
¡Ayudanos y Reportalo!