Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
¿Por qué realizar el curso de Mindfulness?
Hoy en día, con tantos estímulos que nos distraen y nos impiden concentrarnos, con tantos factores generadores de estrés y ansiedad, la vida moderna se hace más agitada, hay todo tipo de actividades compromisos y urgencias que reclaman nuestra atención.
Alcanzar nuestras metas más preciadas sin dejar de disfrutar el proceso, con una mente lúcida, clara y serena, alerta a cada experiencia y cada encuentro, requiere un estado de conciencia plena.
Mindfulness (conciencia plena) no solo se trata de estar atentos y darnos cuenta del momento presente de vez en cuando. Es un estado mental que prevalece sobre la distracción y la agitación.
Desarrollar este tipo de mentalidad es algo que difícilmente se alcanza sin un entrenamiento apropiado como el que ofrecemos en este programa que brinda los conocimientos, técnicas y criterios para transformar radicalmente nuestra forma de pensar, sentir y actuar, en pos de una vida más productiva, responsable, saludable y feliz.
El OBJETIVO principal es aprender a desarrollar un estado mental de Conciencia plena (mindfulness) que implica una nueva forma de percibir la realidad, actuar, sentir y relacionarnos con el entorno, la sociedad y con nosotros mismos, en cualquier escenario y situación.
Introducción y generalidades de la Conciencia plena (Mindfulness)
• Definición de Conciencia plena. Qué es y qué no es.
• Por qué es necesario y saludable desarrollar este estado mental.
• Beneficios de la Conciencia plena: físicos, mentales, sociales, espirituales
• Objetivos de mantener plena conciencia en toda situación
• Descripción de los procesos y funcionamiento de la Conciencia plena
• Por qué es necesario y saludable desarrollar este estado mental.
• Beneficios de la Conciencia plena: físicos, mentales, sociales, espirituales
• Objetivos de mantener plena conciencia en toda situación
• Descripción de los procesos y funcionamiento de la Conciencia plena
La mente y su potencial
• Descripción del fenómeno mental; metáforas sobre la mente
• La mente y su relación con el cerebro y el resto del cuerpo
• Contenidos mentales: pensamientos, emociones, sentimientos, etc.
• Factores mentales de la Conciencia plena
• Mente y conciencias sensorial, corporal, relacional, externa
• La mente y su relación con el cerebro y el resto del cuerpo
• Contenidos mentales: pensamientos, emociones, sentimientos, etc.
• Factores mentales de la Conciencia plena
• Mente y conciencias sensorial, corporal, relacional, externa
Entrenamiento mental. El aprendizaje y desarrollo de la Conciencia plena
• Técnicas para mejorar la atención, el enfoque y la concentración
• Meditación, Visualización, Introspección
• Técnicas y hábitos en la postmeditación
• Cómo establecer una práctica personalizada
• Factores y recomendaciones que facilitan el entrenamiento mental
• Meditación, Visualización, Introspección
• Técnicas y hábitos en la postmeditación
• Cómo establecer una práctica personalizada
• Factores y recomendaciones que facilitan el entrenamiento mental
Aplicaciones del modelo Integrativo de Conciencia plena
• El Modelo Integrativo de Mindfulness
• Inteligencia emocional
• Inteligencia social
• Aprender a aprender, aprender a pensar, efectividad personal
• Campos laborales y vocacionales de aplicación
• Desarrollo de los talentos personales
• Resumen, conclusiones y recomendaciones para aplicar el modelo
• Inteligencia emocional
• Inteligencia social
• Aprender a aprender, aprender a pensar, efectividad personal
• Campos laborales y vocacionales de aplicación
• Desarrollo de los talentos personales
• Resumen, conclusiones y recomendaciones para aplicar el modelo
Próximo comienzo en Abril de 2021
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!