Diplomatura en Prevención de Violencia familiar y Violencia de Genero (A distancia)

Instituto Superior de Enseñanza Institución privada
Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
Descripción
Identificar las herramientas para la prevención y atención integral a la violencia Familar y de Genero, mujeres y niños.
Módulo 1
• Introducción a la Problemática de Género.
• Perspectiva de género.
• Sexualidad, Sexo y Género.
• La identidad sexual y la asignación.
• Políticas Públicas. Evolución Histórica de las Políticas.
• Violencia.
Módulo 2
• Maltrato Infantil.
• Abordaje de la Problemática del Maltrato.
• Detección del Maltrato Infantil.
• Indicadores de Maltrato Físico y/o abuso.
• Indicadores de Abandono Físico (Negligencia) y/o Emocional.
• Abuso sexual infantil.
• Consecuencias del maltrato.
• Prevención.
• Tratamiento e Intervención.
Módulo 3
• Violencia contra los niños: Normativas de los Códigos Civil y Penal.
• Poderes del Estado. Poder Ejecutivo. Poder Judicial.
• Organización de la Justicia.
• Ministerio Público.
• Cámara Gesell.
• Derecho Comparado.
• Ley del maltrato y derecho del niño.
• Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Módulo 4
• Panorama general de la problemática victimológica
• Criminología.
• Tipos de conductas.
• Victimología.
• ¿Qué es ser víctima de violencia?
• La violencia y sus distintas manifestaciones.
• Violencia sexual.
• Delitos contra la Integridad.
Módulo 5
• Individuo, Familia y Sociedad.
• Psicología familiar.
• Ciclo vital de la familia.
• El apego.
• La función paterna.
• Adopción.
• Familias funcionales y disfuncionales.
• Resiliencia.
• Infidelidad.
• Perspectivas científicas y análisis metodológicos.
• Divorcio saludable y divorcio destructivo.
• Familias reconstituidas o ensambladas.
• Violencia familiar.
• Ancianidad.
Módulo 6
• La Investigación Social.
• Plan de gestión.
• Identificación y expresión de emociones.
• Empatía con la víctima.
• Distorsiones cognitivas y creencias irracionales.
• Control de emociones: ansiedad, celos, ira y resentimiento.
• Resolución de problemas.
• Autoestima y estilo de vida positivo.
Módulo 7
• Abusadores pedófilos obsesivos.
• La personalidad del abusador sexual.
• Los abusadores sub-individuados no diferenciados.
• Los abusadores después del abuso.
• Abusadores sobre individuados, con escasa diferenciación.
• La carrera moral de los niños abusados sexualmente.
• Salud y atención primaria.
• ¿Qué es la Violencia Familiar y Sexual?
• Intervención social terapéutica.
• La violación.
• Indicadores de abuso sexual infantil.
• Cómo tomar acciones para prevenir la violencia escolar.
• Consecuencias de la violencia escolar.
Módulo 8
• La violencia como parte del proceso histórico – social.
• Violencia y salud.
• Los diferentes rostros de la violencia.
• Teorías explicativas de la violencia.
• La violencia simbólica en la escuela.
• Educación y violencia en el ámbito escolar.
• Tipos de violencia escolar.
Requisitos
- Ser mayor de 17 años
- Conexión a internet
- No es necesario tener conocimientos previos.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!