Diseño de sistema de detección de incendio y gas por prestación para instalaciones petroleras y petroquímicas (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Presentación
El diseño de sistemas de detección de gases y fuego ha sido por mucho tiempo insatisfactorio, debido a que está basado en reglas básicas y en función de la experiencia, pero sin ningún requerimiento de cuantificación. Esto generalmente resulta en sistemas sobre diseñados o con deficiencias. La norma IEC 61511 USA ISA 84), hizo que la gente empezara a pensar de manera cuantitativa, pero fallo en cuanto a los sistemas de detección de gas y fuego. No era lo suficientemente clara en cuanto a considerar el problema real la cobertura de los detectores. Para afrontar esta situación se creo la publicación ISA TR 84.00.07, la cual permite diseñar los sistemas de gas y fuego por desempeño. Este curso cubre las técnicas establecías en dicho reporte. Además, se enfoca, principalmente, en el uso de los sistemas de detección de fuego y gas en áreas externas o áreas semi cerradas, así como en instalaciones de la industria petrolera y petroquímica.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Capacitarse en el uso y aplicación de las metodologías para el diseño de los sistemas de detección de Gas y Fuego por prestación, para la industria Petrolera y Petroquímica, conforme al Reporte ISA TR84.00.07 Guidance on the Evaluation of Fire and Gas System Effectiveness y NFPA 72 National Fire Alarm Code.
Objetivos específicos
• Aprender a revisar las normas sobre sistemas de detección y alarma de incendio – NFPA 72.
• Incorporar las consideraciones sobre la efectividad de la Mitigación.
• Aprender a elaborar el Mapeo y Cobertura de Detectores de Incendio.
• Analizar los varios tipos de tecnologías que existen para la detección de incendios y gases.
• Comprender las representaciones comunes de riesgo, los contornos de riesgo geográfico, el riesgo individual y los perfiles de riesgo social.
• Comprender y realizar el cálculo de las consecuencias medias ponderadas.
• Analizar de las técnicas de Identificación de Peligros y su aplicación a los estudios de gas y fuego.
• Clasificar de zonas en base a su uso y en función del grado de riesgo de la zona.
• Aprender a comparar las opciones de los diseños totalmente cuantitativos con los semi cuantitativos.
• Introducirse a la técnica de diseño por prestación de los sistemas de detección de Incendios y gas (FGS).
Destinatarios
- Personal de seguridad en general y compañías de seguro.
- Personal responsable de la seguridad contra incendio.
- Ingenieros y técnicos de operación y mantenimiento.
- Ingenieros de proyectos, gerentes y jefes de seguridad.
- Ingenieros consultores.
- Ingenieros de ventas y técnicos Instaladores.
- Coordinadores de emergencia, bomberos industriales, brigadas de emergencia, bomberos profesionales.
- Ingenieros de diseño.
Modulo 1: Diseño de Sistemas de Detección de Gas y Fuego por Prestación para Instalaciones Petroleras o Petroquímicas.
- Cuantificación de Zonas Peligrosas
- Ubicación, Verificación, especificación y diseño del SGF.
- Construcción, pruebas, operación y mantenimiento del SGF
• Conocimientos previos en técnicas de identificación de peligros y análisis de riesgos.
• Conocimiento previo en diseño de equipos.
• Experiencia en plantas industriales así como en proceso de formación.
• Conocimientos en áreas técnicas, operativas y de mantenimiento.
¡Ayudanos y Reportalo!