Doctorado en Antropologia Social (Presidente Perón, G.B.A Zona Sur)

UNSAM Posgrados de Humanidades Institución pública
Título ofrecido:Doctor en Antropologia Social
Ubicación:Presidente Perón - G.B.A Zona Sur
Duración:4 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Presentación
Este programa busca formar investigadores y docentes de alto nivel para impulsar y desarrollar la investigación científica en antropología social en la Argentina. Se trata de perfilar una oferta de posgrado con un cuerpo docente de prestigio internacional que pueda constituirse en una referencia académica por sus investigaciones, publicaciones y la calidad de los doctores formados.
Objetivos
Generales
-Formar investigadores que puedan contribuir al desarrollo social y cultural del país y la región.
-Formar investigadores que dominen los fundamentos epistemológicos, teóricos y empíricos de la Antropología Social como disciplina.
-Formar investigadores que puedan desarrollar investigaciones empíricas originales en diversas problemáticas de la Antropología y de las ciencias sociales.
-Ampliar y fortalecer el desarrollo de redes y procesos de investigación en los que interviene la perspectiva antropológica.
Especificos
-Ofrecer una estructura de cursos que otorgue formación teórica de excelencia para promover la adquisición, desarrollo y práctica de las habilidades para la investigación en antropología social.
-Complementar una fuerte formación disciplinaria con articulaciones interdisciplinarias, en particular con la historia y la sociología.
-Dinamizar dispositivos de interacción entre docentes, investigadores formados y alumnos a los fines de facilitar la práctica de la investigación en diferentes situaciones y terrenos de investigación.
-Promover la participación de investigadores y docentes cuya contribución a la disciplina tiene carácter central la innovación conceptual y metodológica.
-Asegurar el funcionamiento de mecanismos de evaluación continua que permitan corregir y optimizar los procesos de formación.
Primer
- Primer Cuatrimestre
Teoría Antropológica Clásica - (curso teórico obligatorio)
Problemas de Teoría Social- (curso teórico obligatorio)
Etnografía y Métodos Cualitativos - (curso teórico-practico- obligatorio)
Primer
Condiciones de Admisión
Para solicitar la admisión como alumno del Doctorado es necesario que el postulante posea título/s de grado y/o posgrado en ciencias sociales o humanidades. Excepcionalmente podrán admitirse graduados universitarios provenientes de otras carreras, que a través de una adecuada trayectoria académica, de investigación o profesional, pongan en evidencia, su sólida formación en el área de formación del Doctorado.
A los fines de la inscripción deberán presentar:
a) Fotocopia/s legalizada/s del título/s de grado y/o posgrado.
b) Certificado analítico y promedio de calificaciones de la Carrera de grado y, si correspondiese, de posgrado.
c) Un currículum actualizado con sus antecedentes académicos y profesionales.
d) Una presentación por escrito de no más cinco de 5 páginas en la que explique los motivos para solicitar el ingreso al Doctorado y el área temática de sus intereses, eventualmente señalando ideas respecto de su proyecto de tesis.
e) Dos cartas de recomendación académica.
f) Los postulantes deberán realizar una prueba de nivel del idioma inglés en las áreas de lectura y compresión escrita. Podrán no realizarla aquellos postulantes que certifiquen conocimientos suficientes del idioma. Antes de finalizar el primer semestre deberán comprender la lectura del portugués.
i) Presentar hasta tres publicaciones o textos inéditos.
El Comité Académico evaluará (o designará una Comisión ad-hoc para evaluar) la presentación de cada aspirante. Podrá aceptar o rechazar la solicitud. En caso de aceptarla, para aquellos que sólo tuvieran título de grado deberán realizar la totalidad de los cursos previstos en el plan de estudios. Si el Comité Académico lo considerase necesario podrá exigir al doctorando el cursado y aprobación de una o más asignaturas, que permitan adecuarlo al nivel requerido para poder ingresar al Doctorado. Dichas asignaturas serán cursadas con carácter obligatorio y no formarán parte de la Carrera de Doctorado. En los casos que los aspirantes presenten título de posgrado o seminarios de posgrado que el Comité Académico considere equivalentes a uno o más de los cursos previstos, podrá otorgar las equivalencias. Las siguientes asignaturas no pueden ser reconocidas como equivalencias ya que constituyen el núcleo de la carrera doctoral: Teorías Antropológicas Contemporáneas I, Teorías Antropológicas Contemporáneas II, Antropologías Comparadas, Taller de Tesis I, Taller de Tesis II, Taller de Tesis III.
¡Ayudanos y Reportalo!