Doctorado en Ciencias Políticas (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Doctor en Ciencias PolíticasTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Perfil del título
El Doctorado en Ciencias Políticas tiene por objeto la formación de posgraduados que puedan lograr aportes originales en el área de las ciencias políticas dentro del marco de excelencia académica que ofrece la Universidad Católica Argentina. La propuesta formativa del Doctorado procura que los alumnos alcancen la solvencia teórica y metodológica conducentes al desarrollo de aportes originales en el área disciplinar de la carrera.
Las calificaciones y competencias de los egresados se desprenden de los objetivos antedichos. En este sentido, la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA aspira a que sus egresados con título de Doctor contribuyan en particular al desarrollo de las Ciencias Políticas, llevando a cabo como investigadores y/o docentes universitarios una labor de reconocida jerarquía académica.
SEMINARIOS PREVISTOS PARA EL 1º CUATRIMESTRE
Primer Año
- Guerra y Relaciones Internacionales en el Pensamiento de Carl Schmitt
- Metodología de la Investigación Social
Segundo Año
- Debates en la teoría política normativa después de Rawls
- Iglesia y democracia en el magisterio latinoamericano y argentino
SEMINARIOS PREVISTOS PARA EL 2º CUATRIMESTRE
Primer Año
- Hannah Arendt. Praxis, política, historia
- ¿Qué comparar? Comparando regímenes políticos y de gobierno
Segundo Año
- Democracia, desarrollo y desigualdad
- Taller de Tesis
- Liberalismo, democracia y representación en el siglo XIX. Los aportes de Benjamin Constant, Alexis de Tocqueville y John Stuart Mill
Admisión
Licenciados en Ciencias Políticas, o títulos similares, de una carrera con una duración no menor a los 4 (cuatro) años, expedidos por universidades nacionales, de gestión estatal o privada, o extranjeras, en cuyo caso el título deberá estar convalidado o revalidado según corresponda.
Egresados de carreras de posgrado en el área de las Ciencias Sociales y/o Humanas, con título expedido por universidades nacionales, de gestión estatal o privada, o extranjeras.
Egresados de otras carreras que acrediten antecedentes en investigación y docencia universitarias en las áreas indicadas.
¡Ayudanos y Reportalo!