Doctorado en Teología (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Doctor/a en TeologíaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:1 Año
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
Descripción
La principal meta de la carrera es formar egresados que sean capaces de:
- Cultivar la disciplina teológica para el progreso y la transmisión del propio saber, intensificando la investigación y procurando la publicación de los avances obtenidos;
- Alcanzar una formación final de alta calidad académica en cuanto a sus contenidos y a sus métodos que le permitan la máxima idoneidad en materias teológica;
- Analizar y evaluar proyectos científicos de su área, e integrar comités multidisciplinarios en donde sus conocimientos teológicos puedan proveer nuevas perspectivas a los análisis científicos que allí se realicen;
- Ejercer la docencia en todos los ciclos de la Facultades teológicas.
El Doctor en Teología tendrá conocimientos acerca de:
- La Revelación divina y de lo relacionado con ella, tal como se sistematiza en las diversas ramas de la teología (Sagrada Escritura, fundamental, sistemática, moral, pastoral, historia de la iglesia) para presentarla a los hombres contemporáneos de manera adecuada.
- Los supuestos epistemológicos y metodológicos del saber teológico, para lo que incorporará los hábitos propios de la investigación teológica.
- La tradición teológica clásica y la investigación de la teología contemporánea conforme con su tema de estudio.
- Los elementos de la visión humanista y cristiana de la realidad a partir de sus fundamentos bíblicos, históricos y filosóficos, y los contenidos interdisciplinarios pertinentes a su investigación.
El Doctor en Teología tendrá capacidad para:
- Cultivar la disciplina teológica para el progreso y la transmisión del propio saber, intensificando la investigación y procurando la publicación de los avances obtenidos.
- Alcanzar una formación de alta calidad académica en cuanto a sus contenidos y a sus métodos que le permitan la máxima idoneidad en algunas materias teológicas.
- Analizar y evaluar proyectos científicos de su área e integrar comités multidisciplinarios en donde sus conocimientos teológicos puedan proveer nuevas perspectivas a otros análisis científicos.
- Ejercer la docencia en todos los ciclos de las Facultades teológicas, y en otras instituciones de enseñanza superior.
Doctorado en Teología:
- Habiendo colaborado en las tareas de docencia e investigación, el alumno deberá presentar una tesis escrita que contribuya al progreso de la ciencia teológica, y aprobarla ante un tribunal de la Facultad.
Ingreso e Inscripción
- Poseer el grado de Licenciado en Teología con especialización.
- Entrevistarse con el Director de la carrera del Doctorado.
- Recibir del Decano la aprobación del tema de la tesis doctoral y del proyecto de investigación.
- Conocer tres lenguas modernas, además de la castellana, que sean aptas para investigar el tema correspondiente a la tesis.
Documentación a presentar:
- Carta de presentación del Obispo o autoridad eclesiástica correspondiente.
- Certificado de estudios secundarios completos.
- Analítico del título de Bachiller en Teología o del sexenio filosófico-Teológico.
- Analítico y Diploma del título de Licenciado en Teología con especialización.
- Dos fotografías (4x4).
- Fotocopia de las dos primeras páginas del DNI.
- Pago de la matrícula correspondiente.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!