Enfoques y Metodologías de la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
El Seminario tiene como objetivos que el alumno logre:
- Reconocer conceptos e ideas relativos al aprendizaje y la enseñanza de segundas lenguas, específicamente del español en todos sus niveles de análisis.
- Exponer con dominio y de forma adecuada (especializada o adaptada) sus conocimientos sobre el español LE de manera escrita, oral o por medios audiovisuales o informáticos.
- Aplicar los conocimientos y destrezas adquiridos para su desarrollo en el aula de español LE, incorporarlos a las nuevas situaciones que se produzcan y diseñando sus propios materiales y organización docente.
- Identificar y categorizar las diversas situaciones docentes que se les presenten en sus tareas como profesores de español LE de forma que puedan trabajar con estudiantes de diferentes procedencias, niveles e intereses.
UNIDAD 1: Los métodos de enseñanza de LE en el siglo XX: revisión teórico-práctica
- Los métodos estructuralistas: el método audio-oral y el método situacional.
- El enfoque cognitivo.
- El enfoque comunicativo o nocio-funcional
UNIDAD 2: La enseñanza de LE en la actualidad
- Finalidad del aprendizaje de lenguas extranjeras.
- Conceptos metodológicos actuales.
- Los niveles de referencia: El Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de las lenguas.
- ACTFL Guía de contenidos y marco la para la enseñanza de lenguas en Estados Unidos.
- El marco del CELU en Argentina.
- Otros marcos: México y Colombia.
UNIDAD 3: Últimas tendencias en LE
- El enfoque por tareas.
- El enfoque por contenidos.
- Enseñanza de español en Argentina: Consorcio CELU.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!