Especialidad en Ciencias Penales con mención en Criminología (Capital Federal)

Universidad Kennedy Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Ciencias Penales con mención en CriminologíaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado
Capacitar profesionales que puedan:
- Generar investigaciones aplicadas a los fenómenos delictivos actuales
- Analizar la problemática penal desde una concepción interdisciplinaria
- Disponer de herramientas instrumentales para el abordaje de las Ciencias Penales
- Diagnosticar, diseñar, instrumentar y evaluar políticas institucionales en el ámbito penal.
- Promover investigaciones aplicadas a la resolución, mejora y prevención de los niveles de conflicto y violencia social
Objetivos de la carrera
- Proporcionar conocimientos teórico-conceptuales y metodológicos en el campo de aplicación de las Ciencias Penales
- Entrenar en la práctica profesional mediante trabajos de campo y prácticas en instituciones y dependencias vinculadas a la disciplina
- Desarrollar la metodología de casos para el abordaje de la problemática penal
- Vincular las complejas estructuras teóricas con elementos prácticos relativos a la formulación e implementación de estrategias y diseño de políticas
Primer Año
Derecho Penal I
Derecho Procesal Penal I
Medicina Legal
Criminología I
Derecho Penal II
Derecho Procesal Penal II
Psiquiatría Forense
Criminología II
Segundo Año
Penología I
Psicología Judicial
Antropología Social y Cultural aplicada
Seminario I: Psicología de las conductas adictivas
Seminario II: Arquitectura Institucional y penitenciaría
Seminario III: Criminalística
Penología II
Métodos y Técnicas de la Comunicación
Seminario IV: Victimología
Seminario V: Delincuencia femenina
Seminario VI: Delincuencia Juvenil
Nuevas modalidades Delictivas
- Poseer título universitario de Médico, Psicólogo, Abogado, Antropólogo, Sociólogo o Licenciado en Servicio Social emitido por Universidades argentinas reconocidas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación o por Universidades extranjeras reconocidas por autoridades competentes de su país.
- Aprobar la entrevista de selección de aptitudes personales, profesionales y académicas. El Comité Académico se reserva el derecho de exigir la realización de exámenes académicos o cursos a fin de nivelar los conocimientos requeridos para la Especialidad.
- Presentar toda la documentación que exija la Universidad.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!