Especialización en Administración Hospitalaria (Capital Federal)

Universidad ISALUD Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Administración HospitalariaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
Si bien las sedes físicas permanecen cerradas, todas las áreas de la Institución se encuentran funcionando de manera remota. Las inscripciones, por lo tanto, únicamente se realizan de manera online.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semi presenciales?
Dado que las clases presenciales debieron ser suspendidas, fueron reemplazadas por la Modalidad A Distancia.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
Las fechas del calendario académico se irán adecuando de acuerdo a la Modalidad A Distancia. Las modificaciones que se realicen serán comunicadas con antelación a los estudiantes.
La Especialización en Administración Hospitalaria está dirigida a todos los profesionales del campo de la salud –médicos; enfermeros; farmacéuticos; odontólogos; psicólogos; sociólogos; antropólogos; economistas; arquitectos; ingenieros; abogados; etc.- así como a todos los niveles de conducción de las organizaciones sanitarias: directores y administradores, jefes de servicio y departamento, y jefes de equipos de trabajo. Esta Especialización se basa en el desarrollo de un profundo conocimiento de las estructuras, los procesos y los resultados de las organizaciones y redes que proveen servicios de cuidado de la salud, así como en el manejo de aquellas herramientas de gestión estratégica, que permiten alcanzar, a cada nivel, la misión encomendada dentro del sistema de salud.
Objetivos
- Favorecer la construcción de un pensamiento global, complejo, multidimensional y contextualizado acerca de la gestión de la estructura, los procesos y los resultados de las organizaciones que prestan servicios de cuidado de la salud.
- Promover la utilización crítica y ética de las tecnologías, y las herramientas de gestión, en la conducción de las funciones asistenciales, educativas y de investigación que se desarrollan en las instituciones de salud.
- Orientar la formación de los futuros especialistas en el marco del cumplimiento de la misión organizacional y de la responsabilidad social corporativa, como contribución de las instituciones que ellos administrarán, en relación la calidad de vida de las personas y la cohesión social.
PRIMER AÑO
- Economía de la Salud
- Epidemiología y Estadística
- Introducción a los Sistemas de Salud y la Política Sanitaria Argentina
- Gestión de Servicios de Salud I
- Gestión y Análisis de Organizaciones Sociosanitarias
- Dimensiones Socioculturales de las Organizaciones Sanitarias
- Derecho a la Salud y Responsabilidades Emergentes
SEGUNDO AÑO
- Gestión de la Infraestructura Hospitalaria
- Calidad en la Atención y Seguridad del Paciente
- Taller de Análisis de Prácticas: Tecnologías de la información y la comunicación + trabajo de campo
- Gestión de los Recursos Humanos en Salud
- Gestión de Servicios de Salud II
- Bioética
- Taller de Diseño de Trabajo Final Integrador
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!