Especializacion en Auditoria Medica (Capital Federal)

UBA - Posgrados de Medicina Institución pública
Título ofrecido:Medico Especialista en Auditoria Medica
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
Características
Objetivos
- Desempeñarse en la gestión operativa de los diferentes niveles de la seguridad social y organizaciones de salud de forma integra.
- Capacitar y desarrollar destrezas y habilidades para evaluar la calidad de la atención de la salud y de los servicios asistenciales con sentido ético.
- Evaluar el proceso científico-técnico-administrativo de gestión en los diferentes niveles de la organización sanitaria y en los distintos escenarios emergentes.
- Formar médicos con conocimientos, capacidades y aptitudes específicas para desenvolverse en servicios de Auditoría Médica, en instituciones públicas o privadas.
- Diseñar, elaborar e identificar indicadores específicos del desempeño profesional, de las instituciones y del sistema de salud para evaluar, en forma objetiva, racional y con rigor científico, la calidad de la atención médica que recibe cada persona y la población en su conjunto.
- Contribuir al desarrollo de la especialidad Auditoría Médica, así como promover investigaciones aplicadas que incrementen el saber teórico y práctico de la misma.
- Formar especialistas en Auditoría Médica, que en razón de los conocimientos adquiridos tendrán a su cargo la investigación, diseño y formulación de habilidades y precisiones específicas para aplicar con alta vocación de docencia, en el análisis científico-técnico que asegure excelencia en la calidad de la atención médica.
- Incorporar a la especialidad Auditoría Médica como el método regular de garantizar un acto médico de calidad y retroalimentador de la actualización médica.
- Sistematizar la enseñanza y práctica de la Auditoría Médica para fortalecer la aplicación de una metodología uniforme.
- Desarrollar, adecuar y evaluar protocolos de diagnóstico y tratamiento que sirvan como
herramientas básicas de evaluación y garantía de calidad médico-asistencial.
- Fomentar el uso permanente de la metodología de los procesos como parte de la Auditoría Médica
Plan de estudios
Primer Año
Introducción a la auditoría médica.
Calidad en servicios de salud.
Calidad de la atención médica.
Información, registros y documentación.
Recursos informáticos en auditoría médica.
Economía y salud.
Segundo Año
Auditoría operativa I.
Auditoría operativa II.
Auditoría médica, legal y bioética.
Proyección de la auditoría médica.
Seminarios de Integración - Trabajo Final.
Requisitos
1) Ser graduado con título de médico otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) u otra univeridad pública o privada oficialmente reconocida.
2) presentar CV (antecedentes curriculares, científicos y laborales).
3) entrevista personal.
4) cumplimiento de los requisitos exigidos por la Secretaría de Educación Médica. Facultad de Medicina - UBA- para la inscripción en las Carreras de Especialistas.
Objetivos
- Desempeñarse en la gestión operativa de los diferentes niveles de la seguridad social y organizaciones de salud de forma integra.
- Capacitar y desarrollar destrezas y habilidades para evaluar la calidad de la atención de la salud y de los servicios asistenciales con sentido ético.
- Evaluar el proceso científico-técnico-administrativo de gestión en los diferentes niveles de la organización sanitaria y en los distintos escenarios emergentes.
- Formar médicos con conocimientos, capacidades y aptitudes específicas para desenvolverse en servicios de Auditoría Médica, en instituciones públicas o privadas.
- Diseñar, elaborar e identificar indicadores específicos del desempeño profesional, de las instituciones y del sistema de salud para evaluar, en forma objetiva, racional y con rigor científico, la calidad de la atención médica que recibe cada persona y la población en su conjunto.
- Contribuir al desarrollo de la especialidad Auditoría Médica, así como promover investigaciones aplicadas que incrementen el saber teórico y práctico de la misma.
- Formar especialistas en Auditoría Médica, que en razón de los conocimientos adquiridos tendrán a su cargo la investigación, diseño y formulación de habilidades y precisiones específicas para aplicar con alta vocación de docencia, en el análisis científico-técnico que asegure excelencia en la calidad de la atención médica.
- Incorporar a la especialidad Auditoría Médica como el método regular de garantizar un acto médico de calidad y retroalimentador de la actualización médica.
- Sistematizar la enseñanza y práctica de la Auditoría Médica para fortalecer la aplicación de una metodología uniforme.
- Desarrollar, adecuar y evaluar protocolos de diagnóstico y tratamiento que sirvan como
herramientas básicas de evaluación y garantía de calidad médico-asistencial.
- Fomentar el uso permanente de la metodología de los procesos como parte de la Auditoría Médica
Primer Año
Introducción a la auditoría médica.
Calidad en servicios de salud.
Calidad de la atención médica.
Información, registros y documentación.
Recursos informáticos en auditoría médica.
Economía y salud.
Segundo Año
Auditoría operativa I.
Auditoría operativa II.
Auditoría médica, legal y bioética.
Proyección de la auditoría médica.
Seminarios de Integración - Trabajo Final.
1) Ser graduado con título de médico otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) u otra univeridad pública o privada oficialmente reconocida.
2) presentar CV (antecedentes curriculares, científicos y laborales).
3) entrevista personal.
4) cumplimiento de los requisitos exigidos por la Secretaría de Educación Médica. Facultad de Medicina - UBA- para la inscripción en las Carreras de Especialistas.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!