Especialización en Desarrollo Rural (Capital Federal)

UBA - Posgrados de Agronomía Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Desarrollo Rural
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
El concepto actual más amplio de desarrollo rural incluye junto al desarrollo de la agricultura, la
conservación del medio ambiente, el desarrollo de zonas rurales marginales a través de ingresos
extra-agrarios (turismo rural, producción de manufacturas), la educación integral de la población
rural, etcétera; esto es el desarrollo global de la sociedad rural y su contexto, objeto de la mayoría
de los programas sociales actualmente en ejecución para el sector. Sobre la base de dicha
definición, esta especialización tiene como meta:
desarrollar y activar el rol de los profesionales de las ciencias agrarias en tanto facilitadores de los
cambios que se imponen en el contexto de la mundialización;
contribuir a la optimización de los procesos inherentes a las acciones de intervención en relación
con la extensión y el desarrollo rurales;
consolidar las habilidades de los participantes para el uso sistemático de fuentes de información,
su evaluación y aprovechamiento posterior;
fortalecer las capacidades que posean los estudiantes para la comunicación escrita y oral, en
ámbitos de discusión o de transferencia directa;
fortalecer las capacidades que posean los estudiantes para la comunicación escrita y oral, tanto
para la exposición directa de ideas propias o de otros en ámbitos de discusión o de transferencia
directa así como para el trabajo en equipo.
- El plan de estudios está organizado en tres módulos.
- Módulo 1: Análisis y resolución de problemas. Presentaciones eficaces en ciencias agrarias.
- Trabajo en terreno I. Presentación del caso-problema I.
- Módulo 2: Organización territorial y economías regionales. El proceso de intervención social.
- Diagnóstico socioeconómico. Diagnóstico tecnológico-productivo. Planificación participativa.
- Formulación de proyectos. Trabajo en terreno II. Presentación del caso-problema II Seguimiento y
- evaluación económica. Seguimiento y evaluación social. Ciclo complementario.
- Módulo 3: Estudio dirigido por tutor (trabajo final integrador). Presentación del caso-problema III.
Podrán postularse y ser admitidos en esta Especialización los graduados de la Universidad de Buenos Aires con título de grado correspondiente a una carrera de cuatro años de duración como mínimo, o graduados de otras Universidades argentinas o extranjeras con títulos equivalentes. Los graduados en carreras de duración menor de cuatro años podrán postularse para el ingreso, previo cumplimiento de los requisitos que determine el Consejo Directivo de la Facultad.
¡Ayudanos y Reportalo!