Título ofrecido:Especialista en Finanzas
Ubicación:Capital Federal
Duración:9 Meses
Tipo:Postgrados
Modalidad:Presencial
Objeto de Estudio
El objeto de estudio de la Carrera de "Especialización en Finanzas" consiste en formar profesionales altamente capacitados en la materia, con amplio dominio de conocimientos y herramientas vinculadas al área, los que podrá aplicar profesionalmente en el actual contexto de nuestro país.
Finalidad
Los programas están destinados a formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y metodológicos en el área financiera para ser aplicados en organizaciones públicas o privadas, los que obtendrán un acabado conocimiento de las herramientas de análisis y decisión, y una visión práctica y realista de su aplicación y su relación con las otras áreas de las organizaciones.
Asimismo, les permitirán incorporar conocimientos en el área, con importante equilibrio entre los conceptos Financieros Internos de las Empresas y los de los Mercados de Capitales.
Perfil
El profesional que alcance las Carreras de Posgrado propuestas será un posgraduado con sólidos conocimientos en el campo de las finanzas, tanto locales como internacionales, y estará ampliamente capacitado para llevar adelante las finanzas de empresas públicas o privadas, sean estas pequeñas, medianas o grandes.
El equilibrio de los conocimientos adquiridos le permitirá participar en el diseño y ejecución de distintas estrategias relacionadas con la gestión, fusión, adquisición, y valuación de empresas, como así también comprender y manejar los instrumentos de los mercados de capitales relacionados con la gestión, cobertura de riesgo y obtención de financiamiento, se trate de organizaciones públicas o privadas, pequeñas, medianas o grandes. Y lo podrá realizar formando parte de las organizaciones o bien externamente.
Enfoque de las Materias
El contenido de las materias busca un equilibrio entre la formación teórica y el análisis de casos reales, de manera que las Carreras de Posgrado logren un fuerte sentido de aplicación práctica y de soluciones a necesidades concretas y actuales de las organizaciones.
El trabajo en equipo y el análisis de casos reales es una característica de nuestra metodología de enseñanza.
Nuestras Carreras de Posgrado en Finanzas cuentan con las siguientes Certificaciones y Convenios:
Certificaciones:
1. GARP
La Facultad ha sido designada Chapter de GARP (Global Association of Risk Professionals). GARP es una Certificación Americana de Administración de Riesgo que tiene base en más de 24 países.
2. CIIA
Firmado por nuestra Facultad con el Instituto Argentino de Ejecutivos en Finanzas (IAEF) referente a la Certified European Financial Analyst (CEFA®) y en el Certified International Investment Analyst (CIIA®) con la posibilidad de que nuestros alumnos y exalumnos accedan a ellas con beneficios económicos y de exámenes directos sin tener que cursar las materias que ellos imparten.
3. AAFM
Los egresados de la Carrera de Posgrado en Finanzas pueden acceder mediante un examen on line a las siguientes Certificaciones de la American Academy of Financial Management (AAFM):
Especialización en Finanzas, certificación Master Financial Professional.
Convenios:
1. PALISADE
Firmado por nuestra Facultad con Palisade Int., fabricante del software Risk líder a nivel mundial de análisis de riesgo y de decisiones. Convenio de capacitación de los alumnos en la utilización de dicho software. Los alumnos dispondrán de una licencia de uso de un año de vigencia.
2. UNIVERSIDADES CHINAS
Beijing Jiaotong University
Tianjin University of Finance & Economics
Los alumnos de la Maestría en Finanzas tendrán acceso a una terminalidad de la Carrera en ambas Universidades, en viaje que se realizará durante la primera quincena de septiembre de cada año, además de participar en trabajos de investigación con esta dos Universidades Chinas.
SEPYME (Beneficios para PYMES)
Nuestros programas se encuentran habilitados para utilizar este beneficio otorgado por la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
1º Trimestre
Finanzas Corporativas.
Métodos Cuantitativos Aplicados.
Economía.
2º Trimestre
Mercado de Capitales. Emisión y Diseño de Acciones y Deuda.
Valuación de Empresas y Activos Financieros.
Análisis de los Estados Contables y Financieros.
3º Trimestre
Evaluación de Proyectos de Inversión.
Fusiones y Adquisiciones.
Instrumentos Financieros Derivados. Administración del Riesgo.
Seminario de Investigación
Trabajo Final Individual
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa