Especializacion en Gestion Educativa (Presidente Perón, G.B.A Zona Sur)

UNSAM Posgrados de Humanidades Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Gestion Educativa (RES CONEAU Nº 334/04 Categoría "Cn")
Ubicación:Presidente Perón - G.B.A Zona Sur
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
En la última década, los cambios en la educación orientados hacia el mejoramiento de la calidad han puesto menos énfasis en las grandes reformas estructurales que afectan a todo el sistema escolar y se han centrado progresivamente en la transformación de las instituciones educativas.
Las reformas educativas han reaccionado contra la acendrada tendencia histórica de centralismo y burocratismo de las administraciones centrales. Por otro lado, a nivel local se busca que las escuelas sean “organizaciones inteligentes”, con estilos de gestión que favorezcan procesos de transformación institucional dirigidos a mejorar la equidad y calidad de los servicios.
En la Argentina, los cambios se han profundizado en virtud de factores vinculados con las nuevas circunstancias, tales como la reforma del Estado, la descentralización educativa en el marco de la nueva Ley Federal de Educación y las nuevas perspectivas planteadas por la Ley de Educación Superior. En tal sentido, los cambios suponen y requieren una autonomía institucional creciente que plantea nuevos desafíos a la tarea docente y a la conducción educativa.
En esta situación, es indispensable plantearse nuevos estilos de conducción e introducir modelos renovados de planeamiento y gestión, tanto en el plano político como en el institucional.
La institución educativa necesita una transformación curricular y organizativa que le permita responder a los requerimientos de las personas y de la sociedad actual y futura. Esta transformación sólo será posible si los agentes del cambio educativo –planificadores, investigadores, funcionarios, directivos y docentes - se capacitan y actualizan adecuadamente.
La Carrera de Especialización en Gestión Educativa brinda los fundamentos teóricos y las herramientas empírico-operativas orientadas hacia la gestión y la resolución de problemas para contribuir de modo eficaz a esta transformación.
Objetivos
General
- Lograr una formación de carácter pluridisciplinar que brinde herramientas teórico-operativas para la gestión educativa en el sistema en su conjunto y en los diferentes ciclos, niveles y regímenes del sistema educativo formal y no formal.
Específicos
- Brindar conocimiento de las características fundamentales del sector público (Estado, administración pública, diferentes actores públicos, etc.).
- Brindar conocimiento de las características fundamentales del sector privado (tipos de usuarios, diferentes actores del sector, etc.).
- Brindar conocimiento de técnicas de gestión.
- Brindar conocimiento de instrumentos de toma de decisiones, de análisis de políticas y programas.
- Brindar conocimiento de instrumentos de gestión financiera y de instrumentos de análisis del contexto socioeconómico.
- Brindar conocimiento de instrumentos básicos de información de gestión.
- Brindar herramientas teórico - empíricas sobre el conocimiento del contexto en el que se desenvuelven los establecimientos educativos.
- Brindar conocimiento de instrumentos de evaluación del desempeño del establecimiento educativo en su conjunto.
- Brindar conocimiento de instrumentos de evaluación del desempeño de los recursos humanos del establecimiento educativo.
Perfil
Al cabo de sus estudios el egresado habrá adquirido las siguientes competencias:
- Dominio de políticas educativas comparadas y legislación educativa.
- Dominio de las operatorias de la programación presupuestaria.
- Capacidad técnica y operativa para brindar asesoramiento a instituciones educativas en el área de la gestión escolar.
- Capacidad técnica y operativa para evaluar el desarrollo institucional en sus diferentes dimensiones y situaciones.
- Capacidad técnica y operativa para la planificación, ejecución, evaluación y orientación de proyectos institucionales.
- Competencia para la selección, conducción y desarrollo de recursos humanos en el área educativa.
- Incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la gestión educativa.
- Incorporación de capacidades y actitudes que estimulen la ética, el respeto a los valores democráticos, la actitud de servicio a la sociedad, la flexibilidad, y la facilidad de adaptación, así como la autonomía e iniciativa necesarias para el desempeño en la gestión educativa.
Gestión y Política Educativa
Teoría de las organizaciones
Política educativa: análisis, evaluación y perspectivas.
Gestión y evaluación de programas y proyectos educativos
Psicosociología de la institución educativa.
Gestión curricular y evaluación de la calidad
Metodológica
Epistemología y Metodología de la Investigación I
Tutoría
Electivas
Planeamiento estratégico.
Negociación y mediación.
Gestión de recursos humanos.
Reformas educativas. Perspectiva comparada.
Nuevas tecnologías y modelos de gestión.
Democratización de las instituciones.
Educación y Trabajo.
Liderazgo y cambio educativo.
Gestión en distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
Asignaturas Obligatorias
Teoría de la organizaciones
Epistemología y Metodología de la investigación
Política educativa: análisis, evaluación y perspectivas
Gestión y evaluación de programas y proyectos educativos
Psicosociología de la institución educativa
Gestión curricular y evaluación de la calidad
Condiciones de Admisión
- Título de nivel superior universitario (en carreras de no menos de cuatro años de duración)
- Tres años de antigüedad -como mínimo- en la docencia
- Lectura y comprensión de inglés o francés
Documentación a Presentar
- Título original de Grado o constancia de título en trámite
- Fotocopia del anverso y reverso del Título de Grado donde debe verse la certificación del Ministerio de Educación. En el caso de extranjeros, el Diploma debe estar certificado por la Cancillería Argentina o poseer la Apostilla de la Haya
- CV breve y actualizado
- DNI. En el caso de extranjeros, Pasaporte
- Fotocopia de DNI (primera y segunda hoja, más cambio de domicilio si lo hubiere). En el caso de extranjeros, fotocopia del Pasaporte
- Dos foto carnet (4x4)
- Completar Formulario de Inscripción (solicitarlo en Secretaría de la sede de inscripción)
- Abono de la Matrícula de Inscripción
- Requisitos particulares de la carrera: Currículo Vitae actualizado y coloquio de admisión. Los antecedentes serán sometidos a la consideración de una comisión ad-hoc. Dos cartas de recomendación
¡Ayudanos y Reportalo!