Especializacion en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario (Capital Federal)

UBA - Posgrados de Agronomía Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario
Ubicación:Capital Federal
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional
- Conocer la estructura y comprender el comportamiento de las empresas del sector agrario así como la dinámica social de sus actores y organizaciones por la relación directa que guardan con las condiciones y el medio ambiente de trabajo.
- Conocer las características y los riesgos emergentes del trabajo agrario y las prácticas adecuadas para su prevención.
- Conocer las normas legales que rigen a la agricultura en materia de aseguramiento de riesgos e higiene y seguridad, para su correcta implementación.
- Elaborar diagnósticos, desarrollar una adecuada comunicación oral y escrita dirigida a trabajadores y productores rurales, planificar y formular programas de mejoramiento de las condiciones de trabajo atendiendo tanto a las tecnologías duras como a las organizaciones.
- Intervenir con habilidad profesional para mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo a través del ejercicio práctico en las empresas.
- Manejar los elementos que permitan fortalecer a través de buenas prácticas, el desarrollo competitivo de la agricultura, según las exigencias del mundo globalizado, sus mercados y la legislación que le incumbe en materia de aseguramiento de riesgos.
- Módulo I: Estudio de casos y resolución de problemas. Resolución de conflictos y negociación
- laboral. Análisis e investigación de accidentes y sus causas. Formación de formadores en
- prevención de riesgos
- Módulo II: Empresa agraria y condiciones de trabajo. Sociología del trabajo rural. Impacto ambiental
- Salud en el trabajo agrario. Toxicología laboral. Ergonomía y psicosociología. Higiene y seguridad
- laboral. Prevención en sectores diferenciados. Ámbito jurídico de la prevención en el agro.
- Planificación, capacitación y gestión de la prevención. Seminarios sobre higiene y seguridad en
- actividades específicas
- Submódulo de Formación Agronómica Básica (para quienes no poseen formación agronómica
- básica): Introducción a los sistemas productivos y a la mecanización agrícola. Producción de cultivos
- Producción animal. Producción forestal
- Módulo III: Trabajo final
Requisitos
- Ser graduado universitario con título de grado de una carrera agronómica (Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Mecanización Agraria, Licenciados en Administración de Empresas Agrarias, Licenciados en Producción Agropecuaria, Zootecnistas o títulos equivalentes) de cuatro años de duración como mínimo, egresado de una universidad argentina o extranjera.
- Ser graduados universitarios de otras disciplinas (en particular las relacionada con la ingeniería, la higiene y seguridad, medicina laboral, ergonomía, etc.) o tener experiencia amplia en una actividad laboral relacionada con el agro, sus servicios de higiene y seguridad o compañías aseguradoras de riesgo del trabajo.
- Ser graduados de carreras de menor duración, los que podrán postularse para el ingreso, previo cumplimiento de requisitos que el Comité Asesor determinará según el caso.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!