Especializacion en Kinesiologia y Fisiatria en Estimulacion Temprana y Psicomotricidad (Capital Federal)

UBA - Posgrados de Medicina Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Kinesiologia y Fisiatria en Estimulacion Temprana y Psicomotrici
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Objetivos
- Promover la atención de las personas desde una concepción bio-psico-socio-cultural.
- Planificar y determinar los objetivos de la estimulación temprana y la psicomotricidad en relación
a las demandas poblacionales y promover acciones de autogestión comunitaria.
- Profundizar la capacitación en estimulación temprana. y psicomotricidad para mejorar la calidad
de atención de los procesos de salud-enfermedad de la población y así brindar mayores oportunidades de desarrollo e inclusión social.
- Promover estrategias preventivas para poblaciones de riesgo en instituciones educativas, sanitarias y comunitarias.
- Favorecer la inserción de las personas asistidas en su medio familiar, social, educativo y/o laboral.
- Profundizar el conocimiento de la temática de la discapacidad para asegurar la calidad de atención y promoción de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
- Promover la creación y el desarrollo de grupos interdisciplinarios o comités de trabajo - integrados en red- para la promoción, estudio y asesoramiento de la especialidad.
- Participar en la elaboración de programas sobre la especialidad a nivel nacional, provincial, municipal y/o privado.
- Realizar proyectos de Asistencia e Investigación.
- Diseñar programas de prevención en discapacidad, asesorar y supervisar su aplicación.
- Asesorar y supervisar sobre la temática de estimulación temprana y psicomotricidad en la
formación de recursos humanos de grado y post-grado en diferentes especialidades académicas.
- Promover la excelencia y la dignidad en las condiciones de trabajo profesional en la especialidad
para propender a la calidad de atención de las personas.
Primer Año
Formación en teoría y práctica de la estimulación temprana.
Formación en teoría y práctica de la psicomotricidad I.
Desarrollo humano I.
Bioética, salud y enfermedad.
Propuestas y estrategias del abordaje psicomotor I.
Herramientas instrumentales en estimulación temprana y psicomotricidad.
Metodología de la investigación.
Inglés técnico I.
Lectura obligatoria: análisis e interpretación de textos I
Segundo Año
Desarrollo humano II.
Abordaje Kinésico-psicomotor en la lº y 2º infancia, Adolescencia, Adulto, gerente.
Aspectos legales del ejercicio de la especialidad.
Propuestas y estrategias del abordaje psicomotor II.
Inglés Técnico II.
Formación en teoría y práctica de la psicomotricidad II.
Lectura obligatoria análisis e interpretación de textos II.
Profesionales kinesiólogos, y títulos equivalentes con título debidamente habilitado en el país o en el extranjero. Solicitud de inscripción y currículum vitae.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!