Especialización en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (La Plata, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional de la Plata Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Ubicación:La Plata - Bs. As. Interior
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Fundamentación y objetivos:
En los últimos años, el español se ha convertido en la tercera lengua más hablada del mundo. Los estudios sobre esta lengua ocupan hoy un lugar de relevancia en la comunidad lingüística internacional. La demanda de profesores en español como lengua extranjera, con una formación metodológica específica, es creciente.
En nuestro país, en particular, dicha demanda se verá incrementada a medida que se refuercen los lazos del MERCOSUR, y será necesario atenderla en la forma apropiada. En este sentido, creemos que esta especialización cumplirá un rol importante al completar y profundizar la formación de grado. La UNLP, con una tradición de excelencia en la formación de profesionales dedicados a la investigación y la enseñanza de lingüística y de lenguas extranjeras no puede mantenerse ajena a los requerimientos relacionados con la enseñanza del español a hablantes de otras lenguas. Entendemos que la especialización propuesta podrá satisfacer una demanda concreta tanto de los egresados de la Universidad Nacional de La Plata, como de otras casas de estudios del país y del extranjero.
Esta Especialización se plantea como una primera etapa de desarrollo en esta área para realizar posteriormente una Maestría en Español como Lengua Extranjera.
Destinatarios:
Se podrán inscribir los graduados de las carreras de Letras y Lenguas Modernas, y otros aspirantes que hayan completado estudios superiores de grado en áreas afines a los ejes temáticos de la Especialización.
Los postulantes extranjeros cuya lengua materna no sea el español, deberán aprobar un examen de nivel de lengua española. (Nivel C1 del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas).
Perfil del egresado:
El objetivo fundamental de esta especialización consiste en brindar conocimientos tendientes a formar profesionales en el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera (LE) y como segunda lengua (L2) que puedan desempeñarse ficientemente en entornos de docencia, investigación, y diseño y edición de materiales didácticos. Para lograr este objetivo, el programa proporciona una sólida formación teórico-práctica. Asimismo, se espera contribuir a la optimización de los procesos de investigación en el área de la metodología de la enseñanza de las lenguas extranjeras y a la formación de recursos humanos indispensables para el área.
Los Especialistas podrán trabajar en el aula en el sistema educativo formal y no formal e integrarse a grupos de investigación o a equipos de editoriales como técnicos didácticos.
Asignaturas básicas
- Área de los Estudios del Lenguaje
. Gramática Pedagógica
. Léxico
. Variedades sociales y regionales del español
. Estudios del Discurso Aplicados a la Enseñanza de ELSE
- Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras
. Adquisición de lenguas extranjeras
. Didáctica de la Enseñanza de ELSE
. Producción y análisis crítico de materiales didácticos para español como LE/2
- Área de Investigación
. Epistemología y Métodos de Investigación
. Métodos de Investigación en la enseñanza de LE/2
- Área de Cultura y Sociedad
. Contexto sociocultural de la Argentina a partir del Siglo XIX en la enseñanza de ELSE.
Seminarios electivos
- Medios aplicados a la enseñanza de lenguas extranjeras
- Historia de la lengua española
- Español con fines específicos
- Literatura Argentina Contemporánea en la enseñanza de español para extranjeros
- Contexto sociocultural de la Argentina a partir del siglo XIX en la enseñanza de ELSE II
- Otros cursos relacionados con el área, a evaluar por el Comité Académico.
Finalmente, es requisito para recibir el título de Magister la realización y aprobación de un trabajo final de integración, que consistirá en el diseño de una unidad didáctica completa y original donde se apliquen los contenidos desarrollados a lo largo del curso.
¡Ayudanos y Reportalo!