Especialización en Pedagogía de la Formación (La Plata, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional de la Plata Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Pedagogía de la Formación
Ubicación:La Plata - Bs. As. Interior
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Objetivos:
Brindar elementos para el análisis de la formación y el trabajo docente en el contexto de los debates culturales, sociales y políticos contemporáneos.
Crear un espacio compartido de pensamiento, estudio y discusión que vincule los saberes acerca de la sociedad y la cultura contemporáneas en relación con la transmisión intergeneracional y el trabajo docente.
Favorecer la adquisición de herramientas para interpretar y abordar los problemas de las prácticas de formación de los futuros enseñantes.
Problematizar algunas de las respuestas -tanto clásicas como emergentes- que las instituciones educativas han construido en torno al surgimiento de problemas socioeducativos diversos.
Otorgar a los cursantes nuevas perspectivas y herramientas conceptuales que permitan complejizar y enriquecer un pensamiento en torno a la sociedad contemporánea, en tanto que contexto en el que se inscribe la escuela actual.
Seminarios obligatorios
Docencia, infancias y juventudes en el mundo contemporáneo
Historia de las infancias: modernidad, herencia y transmisión de la cultura
Perspectivas políticas y pedagógicas de las infancias
Trayectorias sociales y escolares de las juventudes
Juventudes y escuela media
Dinámicas de las familias y las escuelas
Docencia, experiencia y narración: los problemas de la transmisión
Educación Intercultural
Cuerpo, sexualidad y género
Ciudadanía, instituciones y ética
Taller transversal:
Metodología para la elaboración del trabajo final
seminarios optativos
(dos a elección).
- Título de universitario de grado o terciario de cuatro años de duración, relacionado con la disciplina a la que se presenta o en disciplinas que puedan ser consideradas afines.
Títulos expedidos en el extranjero: su aceptación requerirá un dictamen explícito de la Comisión de Grado Académico correspondiente sobre la base de que la misma entienda que hay equivalencia con los respectivos títulos nacionales.
- Presentación de la siguiente documentación en Mesa de Entrada de la FaHCE de la UNLP (entrepiso):
1-Nota solicitud de inscripción dirigida al Coordinador de la carrera correspondiente.
2-Fotocopia del documento de identidad (DNI -páginas 1 y 2- o pasaporte).
3-Fotocopias legalizadas del título (legalizado ante el Ministerio de Educación) y de los certificados analíticos (ambos lados).
4-Curriculum vitae en carácter de declaración jurada y normalizado de acuerdo a las planillas que se adjuntan.
- En caso de que el Comité Asesor lo considere pertinente se realizará una entrevista con el postulante.
¡Ayudanos y Reportalo!