Especialización en Politicas Sociales (La Plata, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional de la Plata Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Políticas Sociales
Ubicación:La Plata - Bs. As. Interior
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Objetivos Generales
Profundizar en el dominio de conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos referidos a las Políticas Sociales, sus formas de planificación, gestión y evaluación desde una perspectiva interdisciplinaria.
Ampliar la formación de posgrado en Políticas Sociales en las disciplinas: Trabajo Social, Antropología, Ciencia Política, Sociología, Psicología, Medicina, Derecho, Economía, Arquitectura, Ciencias de la Educación, etc.
Constituir un espacio de formación, como así también un lugar de referencia teórica y metodológica de excelencia para la formación de recursos humanos del más alto nivel en materia de política social.
propiciar condiciones para una resignificación ética, política y filosófica que vincule a las políticas sociales con la ciudadanía, la democracia y la defensa de los derechos humanos y sociales.
Perfil del Egresado:
La Carrera de Especialización en Políticas Sociales procura la formación de analistas, diseñadores, decisores, gestores y evaluadores de políticas sociales en función de la creciente demanda de profesionales formados para realizar aportes específicos, asumir posiciones de responsabilidad y liderazgo en el Estado en todos sus niveles tanto como en el amplio espectro de organizaciones sociales y políticas que de manera creciente participan en los procesos constitución de las mismas.
Se espera que el egresado de la Carrera pueda actuar como parte de equipos de planificación o como operador en políticas o programas sociales. Deberán ser capaces de detectar problemas; formular, administrar y evaluar proyectos sociales; interactuar con funcionarios de alto rango o de agencias financiadoras así como con lideres comunitarios; promover y facilitar el desarrollo de acciones con la sociedad civil.
Se trata de promover el debate de las Políticas Sociales, entendidas como formas de enunciado de diferentes conflictos, comunicando y trasmitiendo diversos instrumentos de intervención y tareas desde una perspectiva interdisciplinaria que procure el desarrollo de capacidad crítica y reflexiva sobre las problemáticas sociales; generar un espacio de producción de diversos materiales y textos que reflejen el grado de complejidad, avances, dificultades y tensiones que se expresan en este campo.
- Para poder aspirar al grado de Especialista, se deberá poseer Título universitario de grado de cuatro (4) años de duración como mínimo o poseer preparación equivalente la que deberá ser aprobada por el respectivo Comité Académico.
- Para postulantes con títulos profesionales otorgados por universidades extranjeras la admisión a la presente Carrera de Especialización no los habilita para el ejercicio profesional en la República Argentina, ni significa reválida automática del título previo.
- La lista de Admitidos será comunicada por al Secretaria de Investigación y Posgrado para los fines académico-administrativos correspondientes.
- Para obtener el grado de Especialista se deberá completar el programa académica correspondiente, constituido por las actividades comunes y programadas y aprobar un Trabajo Final.
Los aspirantes a cursar la Carrera de Especialización deberán presentar:
- Completar una Solicitud de Admisión.
- Presentar curriculum vitae;
- Copia certificada del título de grado y posgrado si lo tuviere.
- Dos cartas de referencia de profesores o investigadores en el campo de las Ciencias Sociales, con posibilidad de que sean funcionarios o técnicos del área de política social de los diferentes niveles de gobierno dirigidas a la Dirección de la Carrera de Especialización.
- Dos fotografías de frente tamaño carnet.
- Una presentación de carácter general sobre la temática que justifica su postulación a la Carrera y/ o - una propuesta que de cuenta de la orientación temática y conceptual que pretende desarrollar el alumno en su Trabajo Final. (Extensión máxima tres paginas A4).
¡Ayudanos y Reportalo!