Título ofrecido:Especialista en PsicogeriatríaTítulo oficial R.M. 1135/14
Título oficial R.M. 1135/14
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional
La tasa de envejecimiento poblacional se ha incrementado en los últimos años, tanto en Argentina como en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se espera que el número de personas de más de 60 años pase de 605 millones a 2000 millones entre los años 2000 y 2050. En nuestro país, la tasa de envejecimiento aumentó un 7.5% en los últimos 100 años. Esta situación genera mayores consultas médicas, las relacionadas con el área de Salud Mental suelen tener presentaciones atípicas requiriendo profesionales capacitados en la atención del adulto mayor con mirada interdisciplinaria para un correcto diagnóstico y abordaje terapéutico que evite la polifarmacia y promueva la mejora de la calidad de vida del paciente y su familia.
Se espera que el Especialista en Psicogeriatría de la Universidad Maimónides sea capaz de:
– Reconocer, diagnosticar y tratar las principales Patologías Psicogeriátricas.
– Conocer las comorbilidades somáticas más frecuente en los adultos mayores con enfermedad psiquiátrica.
– Realizar diagnósticos precisos a través de Historias clínicas, escalas, laboratorio e imágenes.
– Conducir establecimientos asistenciales y preventivos de salud mental para mayores de 60 años.
– Promover y desarrollar investigaciones en salud mental referentes a aspectos de prevención, asistencia y rehabilitación de adultos mayores.
– Aplicar programas interdisciplinarios orientados hacia la población de adultos mayores.
– Participar en la elaboración y dictado de programas para adultos mayores.
Primer año
• Enfoque bio-psico- social del envejecimiento
• Abordajes preventivos individuales y grupales
• Metodología diagnostica en psicogeriatría
• Trastornos psiquiátricos en la vejez I
• Abordajes psicofarmacológicos I
• Abordajes no farmacológicos I
• Introducción a la Biogerontología
Evaluaciones parciales
Evaluación Final: Presentación de Historia Clínica completa
Segundo año
• Aspectos éticos y legales en la vejez
• Institucionalización y sistemas alternativos
• Trastornos psiquiátricos en la vejez II
• Abordajes psicofarmacológicos II
• Trastornos psiquiátricos en la vejez III
• Abordajes no farmacológicos II
• Metodología de la investigación
Evaluaciones parciales
Evaluación final de la Especialización: Tesina Final Integradora
¡Ayudanos y Reportalo!