Especializacion en Recursos Naturales (Capital Federal)

UBA - Posgrados de Derecho Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Recursos Naturales
Ubicación:Capital Federal
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Objetivos
Destinado a universitarios graduados en distintas ciencias, con el fin de que adquieran ideas sobre los fundamentos, el método y los objetivos de cada una de las otras ciencias naturales y sociales, sobre todo que adquieran el vocabulario multidisciplinario y una clara comprensión de los problemas a fin de poder expresarse con exactitud acerca de las normas que se pretende legislar.
Contenidos
El contenido, básicamente, esta centrado en la disciplina jurídica que estudia los recursos naturales y el obrar humano, considerados como estrechamente vinculados, interdependientes y ordenados de acuerdo a leyes de la naturaleza, con una concepción holística, sistémica y transdisciplinaria, con el objeto de regir las conductas individuales y colectivas de la comunidad, para la conservación, racionalidad, protección y mejor aprovechamiento de los mismos, así como para el mejoramiento de la calidad de vida en el planeta.
A. Recursos naturales
Derecho de la alimentación.
Régimen legal de la pesca marítima.
Recursos naturales compartidos.
B. Derecho agrario
Régimen forestal.
Bolsa de cereales.
Régimen jurídico de la producción y distribución de los alimentos frutihortícolas.
Régimen de la vitivinicultura argentina.
Régimen de guías.
Perspectiva legal del cuatrerismo.
C. Derecho minero
La política minera en Argentina.
El derecho constitucional, la autoridad y el procedimiento minero.
Fundamento de las instituciones mineras argentinas.
D. Derecho de la energía
Contratos petroleros.
Régimen legal de la energía.
La problemática energética argentina.
Evolución de la cuestión petrolera internacional.
E. Derecho de aguas
Cuestiones civiles de aguas.
Los códigos de aguas y la Constitución Nacional.
Registro y derecho de aguas.
La cuenca del Plata.
F. Derecho ambiental
Cambio global y derecho ambiental.
La responsabilidad y el derecho ambiental.
Ambiente y fuentes de energías.
Prevención de la contaminación ambiental.
Derecho nuclear y ambiente.
Contaminación sonora.
Contaminación hídrica y marina.
Legitimación procesal para la tutela del ambiente.
Procedimiento administrativo y medio ambiente.
Derecho internacional referido al medio ambiente y MERCOSUR.
Ser graduado universitario en carreras de cinco años de duración como mínimo.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!