Especialización en Relaciones Internacionales (Santa Fe Capital, Santa Fe)

Universidad Católica de Santa Fe Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Relaciones Internacionales
Ubicación:Santa Fe Capital - Santa Fe
Duración:1 Año
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos
Promover el conocimiento general de las Relaciones Internacionales como disciplina científica.
Brindar instrumentos teóricos y metodológicos para el estudio, análisis e interpretación de las cuestiones internacionales.
Facilitar la información necesaria para la comprensión tanto del contexto internacional, como del contexto regional, a partir de exámenes de políticas exteriores.
Desarrollar aspectos y herramientas relativas a la actividad internacional de provincias y municipios.
Calificaciones y competencias
- Describir los actores y comprender los mecanismos que mueven a los procesos internacionales para brindar conocimientos al respecto a través de la actividad docente como así también para la difusión masiva.
- Explicar las características y perspectivas de las cuestiones de agenda mundial y regional para producir estudios y elaboraciones vinculadas a las actividades de investigación y asesoramiento.
- Comprender supuestos y experiencias sobre el desarrollo de políticas exteriores para informar y orientar acerca de las relaciones internacionales en general, y de las relaciones diplomáticas y comerciales de la Argentina en particular, en distintos ámbitos gubernamentales y no gubernamentales.
- Analizar la actividad internacional de actores subnacionales para evaluar las posibilidades de relación que tanto la provincia como el municipio tienen con respecto al mundo.
Filosofía Política
Política Comercial Internacional de la Argentina
Política Exterior Argentina
Política Exterior de Brasil
Política Exterior de los Estados Unidos
Política Internacional Contemporánea
Problemática Internacional de América Latina
Provincias y Municipios en las Relaciones Internacionales
Taller de Integración disciplinaria
Teoría de las Relaciones Internacionales
Graduados universitarios con título de grado en el campo de las ciencias sociales y humanas.
Graduados en instituciones de nivel superior no universitario con título correspondiente a una carrera de cuatro años o más de duración en el campo de las ciencias sociales y humanas.
¡Ayudanos y Reportalo!