Especialización en Telemática y Redes (Posadas, Misiones)

Universidad Gastón Dachary Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Telemática y Redes
Ubicación:Posadas - Misiones
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Objetivos
Formar expertos en Telemática y Redes con los conocimientos, habilidades y valores que les permitan detectar, analizar, evaluar y proponer estrategias para la implementación de tecnologías de redes y telecomunicaciones, que sirvan a la empresa como una herramienta organizacional y sean compatibles con estándares internacionalmente aceptadas.
Formar recursos humanos capacitados en tecnologías de la comunicación, para diagnosticar, mantener las redes de datos y soportar servicios distribuidos que requieran de mecanismos de transporte e intercambio entre agentes.
Incentivar a lograr el mejoramiento continuo de las redes de comunicaciones, y obtener el mayor aprovechamiento en términos de recursos de las tecnologías existentes.
Capacitar en el diseño, gestión, operación y explotación de tecnologías de telecomunicaciones, teniendo en cuenta los requerimientos y condicionantes propios de la organización objeto de estudio, a fin de poder proponer una adaptación de tecnologías acorde a las necesidades reales, a las posibilidades actuales y a los requerimientos futuros que se planifiquen.
Estudiar las diversas técnicas de seguridad de tal forma que se puedan crear e implementar modelos que garanticen la privacidad y confidencialidad en el transferencia de mensajes desde la fuente hasta el destino.
Aportar elementos tanto teóricos como metodológicos para la descripción e interpretación del proceso de desarrollo de sistemas telemáticos sustentables y escalables.
Aportar elementos tanto teóricos como metodológicos, para la descripción e interpretación del proceso de desarrollo de sistemas telemáticos sustentables y escalables.
Perfil del Título
Los egresados de esa carrera tendrán:
Conocimiento teórico sólido de los fundamentos físicos particulares de cada una de las soluciones actuales, desarrollos en el campo de las tecnologías de las comunicaciones.
Capacidad de evalucaión, diagnóstico, diseño y optimización de proyectos de telecomunicaciones, tanto de transmisión de datos como de telefonía y compuestos multimediales.
Habilidad para diseñar arquitecturas complejas de soluciones de interconexión e interoperatividad.
Capacidad para identificar y diagnosticar elementos problemáticos detro de los sistemas de transmisión específicos.
Capacidad para utilizar las técnicas de seguridad en el diseño de sistemas de redes, aplicaciones y protocolos.
Capacidad para gestionar eficientemente redes inálambricasy su aplicabilidad a los servicios móviles.
Conocimiento de diferentes herramientas de modelado y desarrollo de proyectos, aplicables a sistemas distribuidos y en Internet
Módulo: Herramientas
Herramientas de Análisis, Cálculo y Desarrollo
Introducción a las TICs
Arquitectura y Electrónica de las TICs
Módulo: Fundamentos de la Informática
Programación en Comunicaciones
Ingeniería de Software
Sistemas Operativos de Redes
Módulo: Fundamentos de las Comunicaciones
Teoría de la información
Señales y Espectros
Medios de Soporte de Señal y Tecnologías
Comunicación de Datos
Análisis de Redes y Protocolos de Comunicaciones
Módulo: Conceptos y Tecnologías de Redes
Redes LAN
Redes WAN
Interconexión de Redes
Redes de Banda Angosta y de Banda Ancha
Tecnología de Redes Etéreas y Servicios Móviles
Módulo: Administración de Redes
Planificación y Desarrollo de Redes Telemáticas
Gestión de Redes Telemáticas
Seguridad y Auditoría de Redes Telemáticas
Módulo: Diseño de Protocolos y Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos y Orientados a Objetos
Ingeniería de Protocolos de Comunicaciones
Módulo: Internet
Protocolos y Servicios en entornos WWW
Taller de Diseño de Servicios Avanzados
en entornos WWW
Servicios de Valor Agregado
Los destinatarios de este programa de formación de posgrado deberán provenir de algunas de las siguientes áreas de formación universitaria de grado:
Profesional Universitario con el título de Analista Universitario de Sistemas, Ingeniero en Sistemas de Información, Ingeniero en Computación, Ingeniero en Informática, Licenciado en Sistemas de Información, Licenciado en Computación, Ingeniero en Telecomunicaciones, Ingeniero en Comunicaciones, Ingeniero en Electrónica, Ingeniero en Teleinformática, Computador Científico o Expertos en Estadísticas y Computación.
Poseer título Universitario de carreras de 4 o más años de duración, provenientes de la rama de las Ciencias Exactas afines a la Informática, electrónica o telecomunicaciones.
Poseer otro título de grado en Ciencias Exactas, y acreditar desempeñarse o haberse desempeñado en actividades profesionales afines a la informática.
Para hacer efectiva la inscripción, deberá presentar la siguiente documentación debidamente certificada:
Una copia certificada del título de grado.
Una fotocopia del documento nacional de identidad (hojas 1 y 2).
Dos (2) fotos tamaño pasaporte.
Carta de solicitud de ingreso (solamente en caso de no haber solicitado la pre-inscripción en el sitio web).
Formulario de solicitud de admisión (provisto por el IUGD al realizar la inscripción).
Además, son necesarios los siguientes requisitos:
Aprobación de un examen de suficiencia en Sistemas Operativos y Lenguaje C o C++, durante el primer semestre, o presentar certificación de conocimiento.
Aprobación de un examen de suficiencia del idioma Inglés (interpretación de textos en inglés relacionados al tema en estudio) o presentar certificación de conocimiento instrumental (lectura y comprensión). El examen o certificación deberá ser aprobado/presentado durante el primer semestre.
Aprobación de un examen de suficiencia de los cursos que se indican a continuación:
Análisis de Sistemas
Lenguajes de Programación
Estructuras y Bases de Datos
¡Ayudanos y Reportalo!