Especialización en Traducción Empresarial en Idioma Inglés (Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Semestres
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
Descripción
El graduado UCA tendrá conocimientos relativos a:
- Cuestiones jurídicas y económicas vinculadas con la empresa.
- La terminología y estructuras utilizadas en el ámbito empresarial.
- Las técnicas de traducción y documentación en el campo corporativo.
- Herramientas tecnológicas para traductores.
- Principios éticos que rigen al ejercicio de la profesión en el ámbito empresarial. El graduado UCA tendrá la capacidad para:I. Interpretar correctamente y con precisión los conceptos a traducir.II. Identificar las estructuras distintivas del campo corporativo.III. Incorporar el vocabulario específico de las empresas.IV. Aplicar la terminología propia del ámbito empresarial.V Efectuar con precisión las traducciones específicas del campo empresarial.VI. Actuar éticamente frente a cuestiones que se pudieran presentar relacionadas con su profesión.
Primer Semestre
- Cuestiones Jurídicas relacionadas con la empresa
- Análisis del discurso empresarial con práctica de traducción
- Traducción de textos empresariales A
- Recursos tecnológicos para traductores
Segundo Semestre
- Introducción a la Economía y Contabilidad Empresarial
- Traducción de textos empresariales B
- Ética Empresarial
- Taller de Trabajo Final
- Mercado de capitales con práctica de traducción
- Seminarios*
- Trabajo Final
Requisitos
- Poseer título de grado de Traductor Público en Inglés, Traductor Científico en Inglés, Traductor Literario en Inglés, Intérprete en Inglés o Traductor Técnico en Inglés, expedido por Universidad nacional o privada, o por universidades extranjeras convalidado o revalidado según corresponda.
- Sólo para graduados con título de Traductor o Intérpretes en Inglés. No para Licenciados ni Profesores en Ingés.
- Poseer título de Traductor Científico en Inglés, Traductor Literario en Inglés, Traductor Técnico en Inglés, Intérprete en Inglés con cuatro años de estudios (o su equivalente con un mínimo de 1800 horas reloj) expedido por institutos de educación superior universitaria o no-universitaria o por universidades extranjeras convalidado o revalidado según corresponda. En ambos casos (a y b) el Director de Carrera evaluará los antecedentes de cada candidato a ser admitido como alumno. Asimismo, se reservará el derecho de exigir cursar y aprobar, o completar materias, o aspectos o temas materiales.
- Si el título fuere de la UCA, deberá presentar original y copia. -Si el título fuera de otra Universidad, el original y la copia deberán estar validados por las autoridades nacionales competentes. Además deberá presentar una copia del certificado analítico de calificaciones emitido y validado por la Universidad correspondiente. -Si el aspirante estuviere tramitando el título, deberá presentar un Certificado de Título en Trámite debidamente certificado por la respectiva institución universitaria.
- Acompañar la solicitud de admisión con una fotocopia que acredite la identidad, el curriculum vitae y la documentación que administrativamente corresponda.
- Concurrir a entrevistas personales de evaluación con el Director de Carrera, quien - teniendo en consideración los antecedentes académicos, profesionales, experiencia laboral y vocación para estudios superiores - determinará si las características del perfil del postulante responden a las condiciones requeridas para su admisión en la carrera. Asimismo, se reservará el derecho de exigir cursar y aprobar, o completar materias, o aspectos o temas de materias.
- Dominio del idioma español en los casos de aspirantes extranjeros de estados donde la lengua española no fuera la lengua oficial.
- Manejo informático de PCs para poder realizar trabajos en Word y Excel. El procedimiento de inscripción será el siguiente:
- Los graduados universitarios que aspiren a obtener el posgrado de Especialista en esta Facultad, deberán solicitar su inscripción completando el formulario pertinente (ficha de inscripción).
- Se adjuntará a la ficha de inscripción una copia de la documentación que acredite su identidad, copia autenticada por el organismo competente de su título Universitario y currículum vitae completo.
- El postulante aceptado, abonará los aranceles respectivos en el plazo que establezca la Facultad, y cumplido tal requisito, quedará registrado como alumno regular de la Carrera.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!