Estimulación temprana, psicomotricidad y psicopatología infantil (A distancia)

Instituto Superior de Enseñanza Institución privada
Duración:9 Meses
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Características
Plan de estudios
Requisitos
Fotografías
Descripción
Permitir el máximo desarrollo del niño a escala general o en áreas específicas, tales como la intelectual, social, del lenguaje, etc.
Adaptar las actividades a la etapa de desarrollo por la que está pasando el niño, a fin de que la viva plenamente y la supere.
Servir de estrategia para evitar y atenuar riesgos a los que están expuestos los niños y que puedan alterar su evolución normal.
Módulo 1:
• Estimulación Temprana Adecuada en la Infancia
• Estimulación del niño sano
• Estimulación del niño con déficit
• Los niveles evolutivos de la mente
• Requisitos para el logro de una buena estimulación.
• El rol del estimulador
• El rol de los padres
• El rol del docente
• Afectomotricidad
• Estimulación neonatal
• Trauma de nacimiento
• Estructura cerebral del recién nacido
• Elementos del desarrollo: Movilidad, Motricidad fina, Lenguaje, Los cinco sentidos
• Estimulación del niño sano
• Estimulación del niño con déficit
• Los niveles evolutivos de la mente
• Requisitos para el logro de una buena estimulación.
• El rol del estimulador
• El rol de los padres
• El rol del docente
• Afectomotricidad
• Estimulación neonatal
• Trauma de nacimiento
• Estructura cerebral del recién nacido
• Elementos del desarrollo: Movilidad, Motricidad fina, Lenguaje, Los cinco sentidos
Módulo 2:
• El desarrollo mental, físico emotivo y social
• El apego
• Conducta del neonato
• El dormir
• Estimulación adecuada
• Estimulación sensorial y motriz
• La lateralidad
• Los masajes en los primeros años de vida
• Estimulación del primer año de vida.
• Inteligencia Motriz
• Inteligencia Sensorial
• Inteligencia Emocional
• Elaboración de Programas de Estimulación
• Relación Madre-Hijo
• Psicomotricidad
• El apego
• Conducta del neonato
• El dormir
• Estimulación adecuada
• Estimulación sensorial y motriz
• La lateralidad
• Los masajes en los primeros años de vida
• Estimulación del primer año de vida.
• Inteligencia Motriz
• Inteligencia Sensorial
• Inteligencia Emocional
• Elaboración de Programas de Estimulación
• Relación Madre-Hijo
• Psicomotricidad
Módulo 3:
• Abordaje kinésico en Estimulación Temprana y Precoz
• Desarrollo postural y locomotor
• La educación psicomotora
• Metodológicas a la psicomotricidad
• Esquema corporal, control respiratorio y ritmo
• Laterización y control postural
• Tonicidad y estructuración espacio-temporal
• Educación por el movimiento
• Secuencia de actividades psicomotrices
• Procedimientos reeducativos a través del movimientos
• Perfeccionamiento de los movimientos
• Desarrollo postural y locomotor
• La educación psicomotora
• Metodológicas a la psicomotricidad
• Esquema corporal, control respiratorio y ritmo
• Laterización y control postural
• Tonicidad y estructuración espacio-temporal
• Educación por el movimiento
• Secuencia de actividades psicomotrices
• Procedimientos reeducativos a través del movimientos
• Perfeccionamiento de los movimientos
Módulo 4:
• Detección temprana y prevención alteraciones del desarrollo.
• Diferenciación entre patrones primitivos y patrones anormales del desarrollo
• Desarrollo Biomecánico del lactante y el niño Desarrollo normal y anormal del lactante y el niño. Juego y recreación.
• Equipo Transdisciplinario y Rol de Kinesiólogo.
• Encefalopatías - Parálisis cerebral
• Trastornos del desarrollo asociados con prematurez
• Mielomeningocele
• Síndromes genéticos y congénitos
• Retrasos madurativos
• enfermedades neuromusculares
• trastornos del desarrollo psicomotor.
• Estimulación Terapéutica Musical
• Diferenciación entre patrones primitivos y patrones anormales del desarrollo
• Desarrollo Biomecánico del lactante y el niño Desarrollo normal y anormal del lactante y el niño. Juego y recreación.
• Equipo Transdisciplinario y Rol de Kinesiólogo.
• Encefalopatías - Parálisis cerebral
• Trastornos del desarrollo asociados con prematurez
• Mielomeningocele
• Síndromes genéticos y congénitos
• Retrasos madurativos
• enfermedades neuromusculares
• trastornos del desarrollo psicomotor.
• Estimulación Terapéutica Musical
Módulo 5:
• Importancia de la música
• Musicoterapia y Estimulación temprana
• El uso de la voz en atención temprana
• musicoterapia como terapia preventiva en niños de riesgo
• musicoterapia en educación especial
• El sonido como fuente curativa, Música y psicosomática
• Música y vibración.
• Esquizofrenia y musicoterapia
• Música como terapia en psiquiatría, Música e identidad, Musicoterapia en pacientes esquizofrénicos.
• Musicoterapia en trastornos del ánimo
• Musicoterapia y Estimulación temprana
• El uso de la voz en atención temprana
• musicoterapia como terapia preventiva en niños de riesgo
• musicoterapia en educación especial
• El sonido como fuente curativa, Música y psicosomática
• Música y vibración.
• Esquizofrenia y musicoterapia
• Música como terapia en psiquiatría, Música e identidad, Musicoterapia en pacientes esquizofrénicos.
• Musicoterapia en trastornos del ánimo
Módulo 6:
• Musicoterapia y dolor
• Musicoterapia en la escuela
• Musicoterapia y trastornos del desarrollo:
• Musicoterapia y desarrollo patológico
• Musicoterapia y retardo mental
• Musicoterapia y autismo
• Musicoterapia y trastornos del habla y del lenguaje,
• Musicoterapia y trastornos de atención e hiperactividad.
• Psicopatología Infantil
• Musicoterapia en la escuela
• Musicoterapia y trastornos del desarrollo:
• Musicoterapia y desarrollo patológico
• Musicoterapia y retardo mental
• Musicoterapia y autismo
• Musicoterapia y trastornos del habla y del lenguaje,
• Musicoterapia y trastornos de atención e hiperactividad.
• Psicopatología Infantil
Módulo 7:
• El desarrollo psicológico normal y patológico en la infancia.
• Psicopatología de las funciones corporales.
• Trastornos de la conducta alimentaria.
• Trastornos del control esfinteriano.
• Trastornos del sueño en la infancia.
• Trastornos psicomotores en la infancia: los tics.
• Psicopatología de las funciones corporales.
• Trastornos de la conducta alimentaria.
• Trastornos del control esfinteriano.
• Trastornos del sueño en la infancia.
• Trastornos psicomotores en la infancia: los tics.
Módulo 8:
• Síndromes clínicos específicos.
• La ansiedad y sus trastornos en la infancia.
• Las depresiones infantiles.
• Trastornos de conducta.
• Trastorno hipercinético.
• Trastornos generalizados del desarrollo.
• Deficiencia mental.
• La ansiedad y sus trastornos en la infancia.
• Las depresiones infantiles.
• Trastornos de conducta.
• Trastorno hipercinético.
• Trastornos generalizados del desarrollo.
• Deficiencia mental.
Módulo 9:
• Psicopatología de las funciones psíquicas complejas.
• Trastornos del lenguaje.
• Trastornos de la sexualidad.
• Técnicas específicas de evaluación
• La observación y auto-observación.
• Evaluación psicológica de aspectos cognitivos
• Evaluación psicológica en el área clínica
• Evaluación psicológica del contexto familiar.
• Trastornos del lenguaje.
• Trastornos de la sexualidad.
• Técnicas específicas de evaluación
• La observación y auto-observación.
• Evaluación psicológica de aspectos cognitivos
• Evaluación psicológica en el área clínica
• Evaluación psicológica del contexto familiar.
Requisitos
- Ser mayor de 17 años
- Conexión a internet
- No es necesario tener conocimientos previos.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!