Ética Ambiental y Cuidado Biocultural; por una filosofía ambiental crítica en el Antropoceno (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
El presente Seminario ofrece un panorama de las principales discusiones en la ética ambiental contemporánea; se considera la ética ambiental como un novum epocal y una de las dimensiones de la filosofía ambiental emergente en los últimos cincuenta años.
En el marco de la problemática ambiental global y ante los desafíos del Antropoceno, se trabajará sobre las diversas características de la ética ambiental. Así, se tendrá en consideración la amplitud espacio-temporal del alcance de su reflexión; el carácter interdisciplinario en sus vínculos con diversos campos del saber; la intencionalidad intercultural en cuanto a la preservación biocultural; el planteo de una necesaria justicia ambiental hacia las generaciones futuras, entre otras cuestiones.
A su vez, se debatirá el concepto de Antropoceno, tanto desde una perspectiva naturalista geofísica, como desde las humanidades, en tanto concepto histórico, antropológico, filosófico.
La cuestión ambiental aporta, hoy, un motivo válido de reflexión profunda sobre nuestro lugar en el mundo y la búsqueda del sentido de la vida. En este sentido, el Seminario aspira a enriquecer el debate filosófico –ampliado en la filosofía ambiental y en la ética ambiental- sobre nuestra responsabilidad por la sustentabilidad de las condiciones de vida biosféricas.
Unidad 1
- El contexto de emergencia de la ética ambiental como sub-área teórico-práctica de la filosofía ambiental.
- Incidencia de disciplinas científicas (ecología, pensamiento complejo, economía, antropología cultural, entre otras) en el proceso de consolidación de la ética ambiental.
- Reflexión crítica sobre algunos de sus conceptos básicos: antropocentrismo fuerte, antropocentrismo débil, antropocentrismo humilde, biocentrismo, ecocentrismo.
Unidad 2
- Abordajes de la cuestión ambiental desde la tradición aristotélica, kantiana y utilitarista. `Distintas tendencias sobre ‘¿qué debo hacer?’: ética de la tierra, movimiento ecología profunda, movimiento de liberación animal, ética ambiental latinoamericana
- La ética ambiental como sabiduría o ecosofía.
Unidad 3
- Ontología relacional, ecosofía y tradiciones sapienciales en Latinoamérica.
- Desafíos de la Era del Antropoceno, análisis crítico de sus dimensiones.
- La idea reguladora de ‘un espacio seguro y justo para la humanidad’.
- Responsabilidad ambiental frente a las generaciones futuras.
¡Ayudanos y Reportalo!