Evaluación: dimensiones y alcances para la enseñanza de español como lengua extranjera (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
El objetivo del seminario es analizar el concepto de evaluación teniendo en cuenta que se trata de un concepto fundamental, pero a la vez cambiante dada la innovación educativa actual. En este contexto, toda la actividad educativa debe ser acompañada de una instancia de reflexión sobre la propia tarea para valorarla y mejorarla.
Este objetivo general puede desglosarse en varios objetivos específicos:
- Ahondar y acordar en una definición de la evaluación.
- Analizar las fases y los componentes de la evaluación.
- Conocer los medios disponibles al alcance del docente para diseñar herramientas de evaluación.
- Conocer los criterios y características para valorar los instrumentos de recogida de datos: fiabilidad y validez. Exámenes internacionales.
Una vez finalizado el curso el alumno podrá:
- Considerar la diversidad del término “evaluación” dentro del aprendizaje de L2.
- Identificar las competencias comunicativas a evaluar.
- Analizar e interpretar los datos recogidos en una evaluación.
- Diseñar herramientas de evaluación de acuerdo a las destrezas.
- Conocer herramientas con fiabilidad y validez internacional.
Unidad 1
- ¿Qué es evaluar? 1.1. Evaluación informal, la auto-evaluación, la evaluación formal. 1.2. Competencias y Actuación. 1.3. Destrezas receptivas y productivas. 1.4. Variables prospectivas (perficientes). Variables perfectivas (procesuales). Variables perfectas (de producto o rendimiento). 1.5. ¿A quién evaluar? 1.6. ¿Cuándo evaluar?
Unidad 2
- Medios para evaluar. 2.1. Observación directa-experimentación: video -audio - ordenador - escritos. 2.2. Observación indirecta: entrevistas y cuestionarios. 2.3. Modelos de tests y exámenes: clasificación, elaboración, técnicas, puntuación.
Unidad 3
- Exámenes internacionales. 3.1 Fiabilidad y Validez. 3.2 DELE Certificado del Instituto Cervantes. 3.3. CELU (Argentina, Consorcio ELSE) 3.4. SIELE 3.5. Oral Proficiency Interview (OPI), Writing Proficeny Test (WPT) y OPIc Tester Certifications (ACTFL) 3.6. CELE Certificado de la Universidad Autónoma de México. Modelos de exámenes.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!