Experto universitario en seguridad laboral para servicios de salud (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:12 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
El presente curso, permite que el alumno obtenga el conocimiento actualizado y las herramientas de gestión que le son requeridos, para poder instalar la cultura de la seguridad laboral e implementar su gestión en una organización de salud, a los efectos de que su personal y otros actores que se desempeñan o cohabiten en estos servicios asistenciales, puedan disponer de un ambiente laboral seguro y saludable.
La capacitación obtenida ofrece: competencias para identificar riesgos específicos, emplear las barreras de protección que deben disponerse en los servicios asistenciales de salud, el conocimiento de los derechos y deberes que implica el cumplimiento de las normas legales vigentes que le alcancen y disponer de las herramientas para implementar un sistema de gestión, que incluya medidas preventivas ante la exposición a riesgos biológicos, eléctricos, contra incendios y químicos.
La planificación, implementación, evaluación y la mejora continua de un programa normativo de seguridad laboral es una respuesta efectiva para tomar las medidas de prevención y estar protegidos ante la exposición de riesgos que implica daños al factor humano y su medio ambiente e impacta positivamente en la organización, al favorecer la productividad, disminuir los costos y mejorar la calidad de la estructura, los procesos y los resultados de sus servicios.
Objetivo general
Que los cursantes logren adoptar actitudes y aprender aptitudes en el área de la seguridad laboral para el personal del sector salud, a los efectos de establecer ambientes de trabajo saludables y seguros durante las actividades desempeñadas en estos servicios.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Comprendan e incorporen los contenidos del marco legal vigente, para evitar incumplimientos y prevenir los accidentes que son característicos en los servicios asistenciales de salud.
- Identifiquen los riesgos específicos y sepan dar conocimiento y poner en juego las medidas preventivas, así como el correcto empleo de las barreras protectoras, con la finalidad de otorgar bioseguridad, seguridad ambiental, seguridad contra incendios, seguridad química y seguridad eléctrica, a los efectos de minimizar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales de las organizaciones del sector salud.
- Sepan operar los instrumentos necesarios para administrar en forma correcta la documentación normativa de todos los procesos, así como implementar un sistema práctico de gestión de la seguridad laboral, que involucre a todos los actores relacionados con las actividades de la organización, con la finalidad de transformar el saber en acciones concretas.
- Destinatarios Organizaciones del sector servicios de salud que deseen adoptar la modalidad de la educación virtual. Directivos, profesionales, técnicos, administrativos, personal operativo, matriculados de higiene y seguridad y cualquier otro actor que se halle involucrado con el desempeño de los servicios asistenciales de salud.Requisitos previos
Módulo I: Marco legal y accidentologíade laseguridad laboral
Unidad 1: estudio del marco legal de la seguridad laboral
Unidad 2: accidentología en los servicios de salud
Módulo II: Seguridad ante riesgos biológicos
Unidad 1:aspectos generales de labioseguridad
Unidad 2: gestión de riesgos biológicos
Unidad 3: gestión de residuos en los servicios de salud
Módulo III: Seguridad ante otros riesgos presentes enel sector salud
Unidad 1: seguridad ante riesgoscontra incendios y ante riesgos eléctricos
Unidad 2:seguridad ante riesgos químicos. Gestión de laseñalización y de losprimeros Auxílios .
Módulo IV: Calidad y gestión de laseguridad
Unidad 1:calidad y sistema para gestionarriesgoslaboralesenlosservicios de salud.
Unidad 2: modelo para organizar ladocumentacióne implementar un sistema de gestión.
Módulo V: elaboración del trabajo práctico final integrador
Unidad 1:semana de repaso.
Unidad 2:elaboración tutoreada del trabajo práctico final integrador.
Unidad 3:elaboración del trabajo práctico final integrador.
- Se requiere nivel universitario, terciario o nivel intermedioafín con el desempeño activo en los servicios asistenciales de la salud.
- Estar familiarizado con la terminología clínica y poseer conocimientos generales de los recursos y actividades que son característicos en los servicio de salud.
- Para acceder al campus virtual, los participantes deberán contar con una pc con conexión a internet, preferiblemente con banda ancha y tener instalado:
- Macromedia flash player Adobe acrobat reader (a fin de visualizar los archivos con extensión pdf) Microsoft power point (en caso de adicionar alguna presentación)
¡Ayudanos y Reportalo!