Habilidades implicadas en la Comprensión Lectora de Niños de Escolaridad Primaria (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
Objetivos
- Identificar los procesos implicados en la adquisición del lenguaje escrito. Conciencia fonológica. Modelo de doble ruta. De la decodificación a la fluidez.
- Reconocer las habilidades y dominios que están vinculados al modelo multidimensional de comprensión lectora.
- Comprender la importancia del abordaje explícito de las habilidades que subyacen a la comprensión lectora. La importancia de la mediación del docente en el aprendizaje de los niños y reflexionar acerca de la necesidad de conocer los marcos teóricos para guiar y justificar el camino hacia la enseñanza de habilidades previas a la lecto escritura.
- Reconocer habilidades y rutinas de pensamiento, como herramientas útiles para la sistematización y movilización del pensamiento.
- Identificar la importancia de la comprobación de las respuestas a las intervenciones en el ámbito psicopedagógico, para continuar construyendo aprendizajes.
- Comprender la necesidad de construir pruebas de evaluación confiables, que permitan valorar los rendimientos de diferentes componentes abordados en una investigación psicopedagógica.
Módulo 1: Adquisición del lenguaje escrito
- La adquisición de la lectura como parte del desarrollo del lenguaje.
- Precursores de la lecto-escritura.
- Principales procesos cognitivos implicados en el aprendizaje de la lectura: perceptivo-visuales;
- fonológicos; de automatización; morfológicos y prosódicos. Análisis del modelo de doble ruta.
- Relación entre decodificación y comprensión lectora.
Módulo 2: La comprensión lectora en niños de escolaridad primaria
- La comprensión lectora definida como el producto del interjuego multicomponencial de procesos, dominios y habilidades.
- Modelo multicomponencial de Oakhill y Cain. Programas Para Leerte Mejor y LEE Comprensivamente.
Módulo 3: Investigación en el campo de la psicopedagogía
- Investigaciones psicopedagógicas que avalan los proyectos e intervenciones de ambos programas de comprensión lectora. Necesidad de medir cada constructo.
- Diseño psicométrico de dos pruebas de vocabulario e inferencias léxicas. ¨Qué Palabras Conozco”, QPC, para niños de 3ro a 7mo de primaria. ¨Qué Palabras Infiero”, QPI, para niños de 3ro a 5to grados de primaria.
- Diseño psicométrico de una prueba que evalúa el monitoreo en busca de la comprensión. “Reviso Mi Comprensión”, RE.MI.COM, para niños de 3ro a 5to grados de primaria.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!