Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información (Rosario, Santa Fe)

Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Sistemas de Información
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Ingeniería está orientada a formar profesionales con una sólida preparación teórica y práctica básica y especializada en el área de los sistemas de información, con competencias para resolución de problemas en el campo de los sistemas y las tecnologías de procesamiento de información.
El plan de estudio pone especial énfasis en conocimientos actuales de la disciplina de administrar recursos humanos, físicos y de aplicación para el desarrollo de proyectos en una sociedad dinámica y en constante cambio. El Ingeniero en Sistemas de Información se forma para planificar, dirigir, realizar y evaluar proyectos de relevamiento, análisis, especialización, diseño, desarrollo, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización de sistemas de información y de software vinculado indirectamente al hardware y a los sistemas de comunicación de datos en las organizaciones. Asimismo, para determinar, aplicar y controlar estrategias y políticas de desarrollo de sistemas de información y software en organizaciones empresariales, productivas o gubernamentales.
Alcances profesionales del titulo
- Planificar, dirigir, realizar y evaluar proyectos de relevamiento, análisis, especificación, diseño, desarrollo, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización de Sistemas de Información y de software vinculado indirectamente al hardware y a los sistemas de comunicación de datos en las organizaciones.
- Determinar, aplicar y controlar estrategias y políticas de desarrollo de sistemas de información y software en organizaciones empresariales, productivas o gubernamentales.
- Evaluar y seleccionar los lenguajes de especificación, herramientas de diseño, procesos de desarrollo, lenguajes de programación y arquitecturas de software.
- Evaluar y seleccionar para a su utilización las arquitecturas tecnológicas de procesamiento, sistemas de comunicación de datos y software de base.
- Diseñar metodologías y tecnologías para desarrollo de software.
- Organizar y dirigir el área de sistemas de todo tipo de personas físicas o jurídicas, determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación.
- Determinar y controlar el cumplimiento de pautas técnicas, normas y procedimientos que rijan el funcionamiento y la utilización del software.
- Elaborar, diseñar, implementar y/o evaluar métodos y procedimientos de auditoria, aseguramiento de la calidad, seguridad y coherencia de sistemas de información.
- Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones referidas a las áreas específicas de su aplicación y entendimiento.
- Planificar, diseñar, organizar y administrar planes de capacitación requeridos por la organización en el ámbito de los sistemas de información y el equipamiento conexo.
- Elaborar métodos y normas en cuestiones de seguridad y privacidad de la información procesada y/o generada por los sistemas de información.
- Desarrollar modelos de simulación, sistemas expertos y otros sistemas informáticos destinados a la resolución de problemas específicos, administrar su implementación y asesorar en su aplicación.
- Realizar estudios e investigaciones conducentes a la creación y mejoramiento de técnicas de desarrollo de sistemas de información y nuevas aplicaciones de la tecnología informática existente.
- Diseñar, la implementación y el mantenimiento de redes de computadoras.
- Proyectar redes de computadoras para la administración de bases de datos como auxiliar de la toma de decisiones empresariales.
¡Ayudanos y Reportalo!