Carrera de Ingenieria en Informatica (Rafaela, Santa Fe)

Universidad Católica de Santiago del Estero Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Informática
Ubicación:Rafaela - Santa Fe
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Se organizan las actividades de aprendizaje sobre la base de un total de 4040 horas reloj distribuidas en 46 obligaciones académicas que incluyen el Trabajo Final y la Práctica Profesional Supervisada (PPS).
Actividades Reservadas para el título:
1. Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de relevamiento, análisis, especificación, diseño, desarrollo, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización, para todo tipo de personas físicas o jurídicas, de:
Sistemas de Información.
Software vinculado indirectamente al hardware y a los sistemas de comunicación de datos.
2. Determinar, aplicar y controlar estrategias y políticas de desarrollo de Sistemas de Información y de Software.
3. Evaluar y seleccionar los lenguajes de especificación, herramientas de diseño, procesos de desarrollo, lenguajes de programación y arquitecturas de software relacionados con el punto 1.
4. Evaluar y seleccionar las arquitecturas tecnológicas de procesamiento, sistemas de comunicación de datos y software de base, para a su utilización por el software vinculado al punto 1.
5. Diseñar metodologías y tecnologías para desarrollo de software vinculados al punto 1.
6. Organizar y dirigir el área de sistemas de todo tipo de personas físicas o jurídicas, determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación.
7. Planificar, diseñar, dirigir y realizar la capacitación de usuarios en la utilización del software vinculado al punto 1.
8. Determinar y controlar el cumplimiento de pautas técnicas, normas y procedimientos que rijan el funcionamiento y la utilización del software vinculado al punto 1.
9. Elaborar, diseñar, implementar y/o evaluar métodos y normas a seguir en cuestiones de seguridad de la información y los datos procesados, generados y/o transmitidos por el software.
10. Establecer métricas y normas de calidad, y seguridad de software, controlando las mismas a fin de tener un producto industrial que respete las normas nacionales e internacionales. Control de la especificación formal del producto, del proceso de diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento. Establecimiento de métricas de validación y certificación de calidad.
11. Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones referidas a las áreas específicas de su aplicación y entendimiento.
Estructura Curricular
En general, ningún currículo puede preparar a los estudiantes para realizar actividades a nivel de experto en todos los perfiles de capacidades. No obstante, todos los currículos de informática deben proporcionar una plataforma común básica y una profundización disciplinar que contemple los conocimientos y capacidades específicas relacionadas con el alcance del título propuesto.
Para contextualizar estos conceptos se estructura el plan de estudios en 5 años de duración de la carrera y se organizan las actividades curriculares en áreas :
Área de Ciencias Básicas: este espacio curricular debe cubrir el conjunto de disciplinas que aseguren la formación fundamental para la obtención ulterior de saberes específicos. Se le asigna una carga horaria de 1036 hs.
Área de Tecnologías Básicas: este espacio curricular contiene las actividades curriculares que contribuyen a la formación disciplinar básica. Se le asigna una carga horaria de 840 hs.
Área de Tecnologías Aplicadas: este espacio curricular conduce al desarrollo de los conocimientos fundamentales que identifican el perfil profesional de la carrera. Se le asigna una carga horaria de 1334 hs.
Área de Complementarias: este constituye un espacio formativo que incorpora temáticas que integradas al plan de estudios crean la capacidad de comprensión de problemáticas vinculadas a la formación profesional . Se le asigna un carga horaria de 378 hs.
Área de Formación: a través de este espacio curricular se procura que el futuro egresado pueda integrarse con la realidad social de su medio y mantener con ella un fluido diálogo crítico e innovador que trascienda su práctica profesional. Se le asigna una carga horaria de 252 hs.
Primer Año
Filosofía
Fundamentos de Informática
Cálculo I
Álgebra y Geometría Analítica
Química
Expresión Oral y Escrita
Arquitectura de Computadoras
Cálculo II
Álgebra Lineal
Física I
Segundo Año
Programación I
Teología
Estructura de Datos
Cálculo III
Física II
Sistemas de Representación
Sistemas Operativos I
Matemática Discreta
Física III
Inglés Técnico
Tercer Año
Doctrina Social de la Iglesia
Programación II
Sistemas Operativos II
Organización Empresarial
Probabilidad y Estadística
Información y Comunicación
Sistemas de Información I
Análisis Numérico
Redes de Computadoras
Bases de Datos I
Cuarto Año
Sistemas de Información II
Modelos y Simulación
Lenguajes Formales y Autómatas
Bases de Datos II
Economía para Ingenieros
Electiva I
Metodología de la Investigación
Inteligencia Artificial
Ingeniería de Software
Quinto Año
Trabajo Final
Administración de Proyectos
Electiva II
Legislación y Gestión Ambiental
Ética y Profesión
Electiva III
Práctica Profesional Supervisada
¡Ayudanos y Reportalo!