Innovación Antropológica y Cambio Cultural (Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
La antropología aplicada a diseñar soluciones centradas en las personas es una novedad que se viene implementando en los últimos años con gran éxito en campos muy diversos como la comunicación, recursos humanos, formación, salud, educación, atención al cliente, urbanismo, arquitectura, seguridad, movilidad, transformación digital, medios y políticas públicas.
Cuando termines vas a saber
- Planificar, diseñar e implementar estrategias de cambio cultural en organizaciones públicas y privadas.
- Utilizar Design Thinking para tus desafíos profesionales y personales
- Ampliar el alcance de tu enfoque con una mirada antropológica
- Incorporar la innovación a tus hábitos profesionales y trasladarla a proyectos específicos
- Sumar la dimensión digital a proyectos de innovación y cambio cultural
- Evaluar proyectos de cambio cultural, estudios de cultura organizacional, encuestas de clima, enfoques etnográficos.
UNIDAD 1: Innovación centrada en las personas y Cambio Cultural
- Enfoque centrado en las personas
- Antropología de la innovación
- Qué es y que no es innovación
- Innovación marginal
- Innovación disruptiva
- innovación radica
- Cambio Cultural en la gestión pública
- Cambio cultural en la gestión empresaria
- Ciencias Antropológicas y Cambio Cultural
- Barreras y atajos para la innovación cultural
UNIDAD 2: Design Thinking & Experiencia de usuario
- Planificación
- Exploración
- Cooperación y trabajo colaborativo
- Ideación
- Prototipado
- Implementación
- Evaluación
- Experiencia de Usuario
- Shadowing
- Card sorting
- Empatía
- co creación
- indicadores
UNIDAD 3: Investigación Digital & virtual
- Dimensión digital
- Alcances y aplicaciones
- Analytics
- Contexto tecnológico antropológico
- Alcances Dimensión virtual
- Metodologías digitales: Discovery
- Análisis Antropológico de nodos y redes sociales
- Netnografia (etnografia de internet)
UNIDAD 4: Método Cualitativos y Método etnográfico
- Grupos Focales
- Entrevistas en profundidad
- Experiencia de usuario
- Herramientas de las Ciencias Antropológicas
- Observación participante
- Etnografía tradicional
UNIDAD 5: Métodos Cuantitativos
- Fases metodológicas
- Formulación de un problema
- Objetivos
- Diseño
- Técnicas de recolección de datos
- Datos primarios y secundarios
- Tipos de encuesta
- Conceptos
- Variables
- Indicadores
- Muestreo
- Unidades de impacto
- Tableros de medición
- Casos y Ejemplos
UNIDAD 6: Comunicación y transferencia
- Opciones de formatos
- Documentación
- Integración Cuantitativa y Cualitativa Interpretación
- Impacto Visual
- Insights
- Relevancia
- Conclusiones
- Gestión de resultados
- Identidad y compromiso con la organización
- Transferencia
- Seguimiento/Monitoreo
Documentación para la inscripción:
- Graduados universitarios, copia legalizada del Título universitario (de corresponder)
- Currículo Vitae
- Copia del DNI (argentinos) o Documento de Identidad vigente (extranjeros)
- Foto carnet (formato JPG o similar)
- Solicitud de admisión
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!