Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Rosario, Santa Fe)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Instrumentación QuirúrgicaTítulo oficial RES: R.M. Nº 2173/19
Título oficial RES: R.M. Nº 2173/19
Título Intermedio:Instrumentador Quirúrgico Universitario
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Misión
La Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica tiene como misión formar profesionales acordes a los avances de la ciencia en conocimientos prácticos y teóricos.
Desarrollar las habilidades profesionales de acuerdo a las competencias de la profesión adaptando cada procedimiento a cada necesidad humana, respetando la ética y valores de cada individuo, con eficacia y eficiencia, aportando conocimientos científicos y prácticos.
Objetivos de la Carrera
El avance de las ciencias y de la tecnología ha dado lugar a especializaciones más específicas para dar respuestas a las problemáticas que giran alrededor del sujeto hombre en el proceso de salud y enfermedad, tanto en el campo clínico como quirúrgico. Acorde a los adelantos científicos han impuesto la formación de competencias específicas para jerarquizar la instrumentación quirúrgica, promoviendo un área de alto nivel para el estudio, la investigación y la extensión en el campo específico de ciencias de la salud, desarrollando capacidad para organizar gestionar y administrar los servicios con mayor seguridad y niveles de calidad en la tarea a efectuar.
Los procedimientos diagnósticos y terapéuticos quirúrgicos se han tornado menos invasivos, pero más complejos, con beneficios para el paciente y para las instituciones hospitalarias a modo de jerarquizar, asesorar y controlar la calidad del servicio
En este marco, el Licenciado en Instrumentación Quirúrgica está capacitado para desarrollar e integrar equipos interdisciplinarios para la investigación en el campo específico.
Asimismo, su formación como profesional de la salud trasciende el objeto propio de su intervención, permitiéndole actuar con conocimiento científico, ética y profesionalidad ante la salud y la enfermedad.
Perfil profesional
El Lic. en Instrumentación Quirúrgica estará capacitado para:
Desempeñarse como integrante de un equipo interdisciplinario de atención de la salud, con amplio conocimiento no sólo del campo operativo, las funciones, las responsabilidades, posibilidades y limitaciones de la profesión, sino también de criterios básicos de las disciplinas del área psicosocial.
Posicionarse éticamente frente a la salud, la enfermedad, la vida y la muerte con fundamentos científicos.
Organizar, gestionar y administrar los servicios de instrumentación quirúrgica en los diferentes niveles del sistema de salud
Promover, planificar y desarrollar programas de educación y capacitación permanente en las distintas áreas y categorías profesionales
Participar activamente en comités de seguridad del paciente y control de infecciones, como también en los de ética y de investigación científica.
Inserción Laboral
El Lic. En Instrumentación Quirúrgica estará habilitado para:
- Realizar cuidados dentro del quirófano.
- Participar en la planificación y ejecución de la atención dentro del área quirúrgica hasta el nivel más alto de complejidad
- Controlar las condiciones de uso de los recursos materiales y equipos para la prestación de cuidados pre, intra y post-quirúrgicos.
- Colaborar activamente ante situaciones de emergencia o catástrofe.
- Participar en la formulación y evaluación de las normas que rigen la profesión.
- Integrar equipos interdisciplinarios en el área específico a nivel privado y organismos nacionales para formular políticas y programas de formación en el ejercicio profesional.
1 Año
Primer Cuatrimestre
• Microbiología y Parasitología
• Fisiología I
• Introducción a la Instrumentación Quirúrgica I
• Bioseguridad y Protección al Paciente
• Informática I
Segundo Cuatrimestre
• Fisiología II
• Técnicas Quirúrgicas I
• Informática Aplicada
• Práctica Quirúrgica en Ámbitos de Simulación
2 Año
Primer Cuatrimestre
• Comunicación Oral y Escrita
• Técnicas Quirúrgicas II
• Ingles
• Práctica Preprofesional I
Segundo Cuatrimestre
• Psicosociología Aplicada
• Inglés Técnico
• Práctica Preprofesional II
• Seminario-Taller de Integración I
3 Año
Primer Cuatrimestre
• Administración General
• Nociones de Farmacología y Anestesia
• Optativa
• Práctica Preprofesional III
Segundo Cuatrimestre
• Trasplantología
• Salud Pública
• Práctica Preprofesional IV
• Seminario-Taller de Integración II
4 Año
Primer Cuatrimestre
• Administración y gestión del área Quirúrgica
• Gestión de calidad en servicios de Salud
• El instrumentador en Procedimientos de Diagnostico
• Optativa
Segundo Cuatrimestre
• Epidemiología
• Formación y Educación continua en el área Quirúrgica
• Taller de Trabajo Final
• Trabajo Final
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título en trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!