Duración:4 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
La teoría feminista no es un enfoque más que se suma a otros en el concierto de los saberes, porque como dice Celia Amorós (Amorós, 1997:142), la pretensión de la teoría feminista, desde sus orígenes ilustrados, es poner de relieve las tensiones y contradicciones que las vindicaciones feministas suscitan en los enfoques teóricos supuestamente universalistas y, al mismo tiempo, capaces de distorsionar la percepción de lo que atañe a la mitad de la especie humana. El feminismo es capaz de percibir las “trampas” de ciertos discursos y, en este sentido, no es una alternativa teórica más, sino que actúa como conciencia crítica resaltando las tensiones y contradicciones que encierran dichos discursos.
Objetivo General
Que los/as participantes logren conocer la capacidad emancipadora del feminismo en términos políticos de transformación de las relaciones entre hombres y mujeres, así como el impacto que ello supuso en la producción del conocimiento
Modulo 1: Modulo 1
- Unidad 2: Diferentes corrientes del feminismo
- Unidad 3: La valoración de la formación del sujeto histórico contenido por el feminismo
- Unidad 4: La capacidad emancipadora del feminismo en el marco de una política transformadora.
- Tener real motivación y disposición para obtener una formación especializada en la perspectiva de género.
¡Ayudanos y Reportalo!