Licenciatura en Actividad Física y Deportes (Capital Federal)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos de la Carrera
La Educación Física ha dado en los últimos tiempos un salto cualitativo, que la ha posicionado frente a la necesidad de reflexionar sobre la importancia de la formación de los profesionales del área, es entonces que la universidad ofrece una serie de beneficios altamente positivos entre los que se destaca la jerarquización de la formación profesional, sustentada en valores, lo que brinda un valor agregado en la titularización, maximizando así, las posibilidades de inserción laboral de los egresados.
La duración de la Licenciatura en Actividad Física y Deportes de la Universidad Abierta Interamericana es de 4 años, con un plan de estudio integrado en torno a ejes socioprofesionales, con fuerte anclaje en la realidad mediante residencias, observación y práctica docente.
Perfil Profesional
El Licenciado en Actividad Física y Deportes tendrá un dominio integral de la teoría de la educación y la didáctica aplicada a las distintas modalidades y niveles de la educación física y el deporte. Se encontrará instrumentado para la promoción y protección de la salud a través de su tarea diaria y de la elaboración de programas y proyectos. Dispondrá de herramientas para favorecer el desarrollo de capacidades psico-físicas y el entrenamiento de individuos y de equipos deportivos. Además, poseerá habilidades y conocimientos para desempeñarse en roles gerenciales de instituciones educativas, recreativas y deportivas.
Inserción Laboral
Esta carrera brinda la posibilidad de insertarse laboralmente ya que al finalizar 4º año, se obtiene el título de Profesor Universitario de Educación Física y Deportes que jerarquiza las posibilidades de inserción laboral en ámbitos de educación formal y no formal, como docente de todos los niveles educativos o como preparador físico. Finalmente, el espectro laboral se amplía con el título de Licenciado en Actividad Física y Deportes, obtenido al finalizar la carrera de 4 años y aprobar la Tesis. Este título habilita para trabajar en el ámbito del rendimiento deportivo y en la gestión de entidades deportivas.
PRIMER AÑO
• TEORÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE I
• INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE
• TALLER DE PRÁCTICAS CORPORALES
• DIDÁCTICA GENERAL
• BIOLOGÍA HUMANA APLICADA I
• APRENDIZAJE MOTOR
• PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
• INFORMÁTICA
• SOFTBOL Y SU DIDÁCTICA
SEGUNDO AÑO
• HÁNDBOL Y SU DIDÁCTICA
• FÚTBOL Y SU DIDÁCTICA
• BIOLOGÍA HUMANA APLICADA II
• PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
• ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES
• INGLÉS I
• SOCIOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
• NUTRICIÓN APLICADA
• PRÁCTICAS CORPORALES EXPRESIVAS
• INGLÉS II
• PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL I
TERCER AÑO
• VÓLEY Y SU DIDÁCTICA
• HOCKEY Y SU DIDÁCTICA
• LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA EN EL NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO
• BIOMECÁNICA
• ENTRENAMIENTO I
• FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
• POLÍTICAS PÚBLICAS Y LEGISLACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
• TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
• TALLER DE PROYECTOS
CUARTO AÑO
• BÁSQUET Y SU DIDÁCTICA
• OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA EN EL NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIO Y NO FORMAL
• ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES
• ENTRENAMIENTO II
• NUEVAS TENDENCIAS DEL FITNESS
• METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
• ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
• ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
• ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
• EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
• PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL II
• EXPERIENCIAS FORMATIVAS OBLIGATORIAS DE CARÁCTER ELECTIVAS
• TRABAJO FINAL
- Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
- Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
- En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
- En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
- 4 Fotos color carnet (4 x 4).
- 2 Fotocopias del DNI.
- Certificado de Apto Médico.
- Pago de Matrícula.
- Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
- Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!