Licenciatura en Administración del Deporte (Santiago del Estero Capital, Santiago del Estero)

Universidad Católica de Santiago del Estero Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Administración del Deporte
Ubicación:Santiago del Estero Capital - Santiago del Estero
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Plan de estudios
Perfil Profesional:
Se propone, a partir de sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores adquiridos, formar un egresado con un perfil amplio que se distinga por:
- Tener una visión global de la relevancia del Deporte en la economía nacional.
- Poseer un elevado sentido ético y humanistico, con capacidad crítica y reflexiva, con sólidos conocimientos en administración estratégica desde una perspectiva integral de la gestión y el comportamiento de las organizaciones deportivas, en un contexto globalizado, cambiante y altamente competitivo.
- Ser un agente de cambio para que las organizaciónes sean innovadoras en cuanto a sus estructuras, procesos y productos/servicios, y contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad.
- Poseer capacidad para desarrollar criterios propios, en un medio de incertidumbre, basados en la investigación y la creatividad en el área de su especialidad.
- Intervenir en la definición de la misión, visión y valores de las organizaciones.
- Conocer y comprender las facetas básicas del comportamiento humano en el ámbito de las organización deportivas.
- Asumir el compromiso ético de trabajr al servicio de la sociedad, respetando los principios fundamentales de libertad, igualdad, solidaridad, la forma republicana de gobierno y las instituciones democráticas.
Alcances del título:
Sobre la base del perfil del egresado antes definido, se espera que el mismo sea capaz de:
- Asesorar, diseñar y evaluar políticas, programas y proyectos que coadyuven al desarrollo del Deporte.
- Realizar estudios e investigaciones sobre problemáticas propias de la actividad deportiva y proponer escenarios futuros, en un contexto regional y nacional.
- Dirigir equipos interdisciplinarios de trabajo e investigación en organizaciones privadas y entes públicos.
- Participar en la planificación estratégica de una organización e identificar las mejores acciones que conduzcan a lograr los objetivos y metas propuestas.
- Diseñar e implmentar estructuras, sistemas, procesos, funciones y roles de una organización deportiva que promuevan la mejora continua.
- Ejecutar las principales funciones de un administrador deportivo: planear, organizar, dirigir y controlar.
- Formular, ejecutar y evaluar proyectos y emprendimientos deportivos innovadores de naturaleza económica y social.
- Intervenir en la administración de personal en áreas de selección, evaluación, capacitación y demás aspectos vinculados a los recursos humanos.
- Elaborar e implementar políticas, sistemas métodos de comercialización, diseñar y conducir estudios de mercado, producción y comercialización de bienes y servicios deportivos.
- Diseñar y emplear adecuadamente resgitros y controles de operación que contribuyan al mejoramiento de la calidad de los productos y servicios de la organización.
- Asesorar en materia de responsabilidad social de las organización, interviniendo en la evaluación de los impactos socio-ambientales y en la elaboración de los planes de mitigación de los mismos.
- Promover la observancia de las reglas éticas en las decisiones.
Materias:
• Filofosía
• Teología
• Sistema de Información Contable
• Matemática
• Principios de Derecho
• Administración General
• Política y Organización Institucional del Deporte
• Deporte y Sociedad
• Contabilidad Gerencial
• Informática Aplicada
• Doctrina Social de la Iglesia
• Microeconomía
• Estadística Descriptiva y Probabilidades
• Lesgilación en el Deporte
• Organización de Entidades Deportivas
• Medicina del Deporte
• Comercialización
• Análisis Psicosocial de las Organizaciones
• Infraestructura Deportiva
• Planeamiento Estratégico
• Servicio Comunitario
• Recursos Humanos
• Metdología de la Investigación
• Organización y Tecnología
• Formulación y Evaluación de Proyectos Deportivos
• Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
• Gestión y Control del Negocio
• Conocimeinto, Innovación y Desarrollo
• Impuestos
• Optativa 1. “Complementación de Especialidades”
• Optativa 2. “Desarrollo de Habilidades y Actitudes”
• Práctica Profesional Supervisada
• Teología
• Sistema de Información Contable
• Matemática
• Principios de Derecho
• Administración General
• Política y Organización Institucional del Deporte
• Deporte y Sociedad
• Contabilidad Gerencial
• Informática Aplicada
• Doctrina Social de la Iglesia
• Microeconomía
• Estadística Descriptiva y Probabilidades
• Lesgilación en el Deporte
• Organización de Entidades Deportivas
• Medicina del Deporte
• Comercialización
• Análisis Psicosocial de las Organizaciones
• Infraestructura Deportiva
• Planeamiento Estratégico
• Servicio Comunitario
• Recursos Humanos
• Metdología de la Investigación
• Organización y Tecnología
• Formulación y Evaluación de Proyectos Deportivos
• Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
• Gestión y Control del Negocio
• Conocimeinto, Innovación y Desarrollo
• Impuestos
• Optativa 1. “Complementación de Especialidades”
• Optativa 2. “Desarrollo de Habilidades y Actitudes”
• Práctica Profesional Supervisada
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!