Licenciatura en Administración Pública (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Administración PúblicaTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Analista Universitario/a en Administración Pública
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del egresado
La Facultad se propone formar profesionales para el servicio público que cuenten con una sólida formación disciplinar en derecho, ciencias políticas, relaciones internacionales y ciencias económicas adquiriendo y profundizando el conocimiento acerca de las cuestiones de mayor actualidad y con capacidad de abordarlas a partir de una visión integral y humanista cristiana del hombre y la sociedad. Para ello deberán alcanzar las siguientes conocimientos, habilidades y capacidades:
Conocimiento relativo a:
- Objeto y método propios de cada disciplina o conjunto de disciplinas, aspectos necesarios para un tratamiento científico y riguroso de las cuestiones en las que habrá de intervenir.
- Fundamentos filosóficos y teológicos para el desempeño de un buen funcionario público desde una perspectiva profundamente humanista cristiana.
- Formación básica que abarque los conocimientos generales de los diversos campos del saber relacionados con el ejercicio de la función pública y en el marco cultural humanista cristiano, que le permita comprender los procesos históricos nacionales e internacionales.
- Principios jurídicos del derecho público aplicable, de fuente nacional e internacional, de modo de poder orientar su ejercicio profesional al desarrollo de relaciones humanas más justas en todos los niveles del estado.
- Criterios para la administración de organizaciones complejas, en particular dirigido a instituciones del sector público.
- Metodología de las ciencias económicas en el diseño de instituciones eficientes y eficaces, con una perspectiva respetuosa de la dignidad y los derechos de la persona humana.
Capacidades relativas a:
- Utilización de criterios prudenciales basados en el saber científico, que le permita adaptarse a los variados requerimientos laborales.
- Sentido de responsabilidad en los hábitos de trabajo a través de la vivencia de las virtudes morales e intelectuales.
- Compromiso social y solidario con las problemáticas de las personas vulnerables y pertenecientes a los sectores más desfavorecidos.
- Manejo de los recursos físicos y digitales requeridos actualmente para el acceso a las distintas fuentes de información.
Alcances del título
- Asistir en la gestión de políticas en organizaciones del sector público, realizando acciones vinculadas con los trabajos de planificación y ejecución.
- Participar en la coordinación interjudisdiccional entre los distintos niveles de gobierno y administración como asistente en las tareas de gestión.
- Colaborar en la elaboración de documentos preparatorios para la toma de decisiones en el ámbito de organizaciones del sector público.
- Participar de equipos de trabajo interdisciplinares para la planificación, gestión y evaluación de políticas públicas.
- Aportar una visión integral de la persona humana desde una perspectiva antropológica humanista cristiana en sus tareas como auxiliar profesional.
- Gestionar y asesorar, desde los conocimientos adquiridos, el diseño y la ejecución de políticas públicas, así como respecto de las estrategias organizacionales del gobierno y la administración. Todo ello, desde la planificación y financiamiento hasta la producción de bienes y servicios públicos, incluyendo especialmente la asistencia en el diseño de la legislación en general y los marcos regulatorios en particular.
- Gestionar y asesorar al gobierno y la administración en todos los niveles para la mejor coordinación interjudisdiccional en el orden nacional e internacional..
- Participar en los procesos de toma de decisiones y liderar su puesta en práctica en el ámbito público.
- Gestionar y asesorar en la actividad de organizaciones del sector público en sus distintos ámbitos funcionales y jurisdiccionales.
- Coordinar equipos interdisciplinares de planificación, gestión, evaluación y control de políticas, programas y proyectos.
- Dirigir proyectos de investigación relacionados con el desarrollo del saber científico en el ámbito de la gestión pública.
- Promover en su actuación práctica el desarrollo integral de la persona humana entendido desde una perspectiva antropológica humanista cristiana.
Analista Universitario/a en administración pública
Licenciado/a en administración pública
Primer Año
Primer Semestre
- Introducción al Derecho
- Política económica
- Fundamentos de administración para el sector público
- Nociones de Ciencia Política y Sociología
- Filosofía y Antropología
- Taller de escritura jurídica y uso de las fuentes de información
- Materia Optativa I
Segundo Semestre
- Filosofía política y jurídica
- Historia argentina
- Derechos Humanos
- Microeconomía
- Taller de introducción a la oratoria jurídica y a la argumentación
- Seminario I
- Materia optativa II
Segundo Año
Primer Semestre
- Teoría Constitucional, Derechos y Garantías
- Macroeconomía
- Historia Política Contemporánea
- Gobierno y Administración de la República Argentina
- Ética y sus fundamentos
- Materia optativa III
Segundo Semestre
- Estadística
- Derecho Constitucional del Poder
- Fundamentos de Contabilidad
- Política exterior argentina
- Materia optativa IV
- Seminario II
Tercer Año
Primer Semestre
- Taller de métodos alternativos de resolución de conflictos
- Derecho Internacional Público y de la Integración
- Fundamentos de Derecho Administrativo
- Finanzas Públicas y Derecho Tributario
- Ética profesional del funcionario público
- Introducción a la Teología
- Materia optativa V
Segundo Semestre
- Instituciones de Derecho Administrativo
- Derecho de los consumidores y usuarios
- Planeamiento y evaluación de proyectos
- Sistemas de Administración Financiera y Control de Gestión
- Títulos valores y Derecho Bancario
- Seminario III
- Materia optativa VI
Cuarto Año
Primer Semestre
- Prevención y Control de Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo
- Teoría de la decisión y sistemas de información
- Compras y contrataciones del sector público
- Metodología de investigación
- Moral y Compromiso Social
- Materia optativa VII
Segundo Semestre
- Finanzas y mercados de capitales
- Derecho Ambiental y Recursos Naturales
- Planeamiento urbano y gestión del territorio
- Régimen federal constitucional y derecho público local
- Seminario de Moral y Compromiso Social
- Demografía
- Materia optativa VIII
¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?
- El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
- Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
- Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.
Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.
Ingreso directo
- Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
- Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
- Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
- Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!