Licenciatura en Bioinformática (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Bioinformática
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil
- Al momento de su graduación el Licenciado en Bioinformática estará capacitado para analizar y manipular (adquisición, almacenaje, organización y visualización) datos biológicos a gran escala mediante herramientas informáticas y bases de datos específicas.
- Participar en la programación y generación de los algoritmos necesarios para la construcción de herramientas bioinformáticas que permitan resolver un problema biológico dado.
- Diseñar y ejecutar un experimento de biología molecular, ingeniería genética, genómica y biología de sistemas utilizando modelos experimentales vivos (salvajes o genéticamente modificados).
- Seleccionar el modelo biológico experimental más adecuado para obtener resultados confiables y extrapolables en un proyecto de investigación dado.
- Interpretar y aplicar los marcos éticos y las normas legales vigentes relacionadas con proyectos biotecnológicos y bioinformáticos teniendo en cuenta el entorno sociocultural, ambiental y comercial.
Alcances
- Crear y/o producir bienes y servicios en el área de la biología computacional para la industria de la salud humana y animal, las empresas biotecnológicas o farmacéuticas, la industria agroalimentaria y el sector medioambiental (análisis de secuencias nucleotídicas y genomas completos; estudio de variabilidad genética, patrones de expresión y confección de firmas moleculares para diagnósticos y pronósticos; minería de datos biológicos; modelado de estructuras biomoleculares; integración de datos de la investigación experimental y computacional, y desarrollo de modelos matemáticos y estadísticos para el estudio, compresión y mejoramiento de procesos biológicos; etc).
- Realizar investigación básica y aplicada vinculada al área biotecnológica o de la biología computacional siguiendo los criterios de buenas prácticas de laboratorio y bioética.
- Conformar equipos de asesoramiento para la creación de proyectos, emprendimientos o negocios bioinformáticos en los aspectos éticos, económicos y financieros haciendo énfasis en el alcance, las limitaciones, la factibilidad técnica del desarrollo y la idoneidad de las estrategias utilizadas.
- Participar en el desarrollo, puesta en marcha, gestión y actualización de bases de datos o repositorios bioinformáticos.
- Participar en la generación de algoritmos y software que permitan resolver problemas biológicos complejos y específicos con el objeto de satisfacer las necesidades del mercado o la comunidad científica.
- Monitorear tendencias mundiales en el área de la bioinformática con el objeto de generar proyectos específicos en las áreas de vacancia detectadas.
Primer año
- Álgebra y geometría analítica
- Química general
- Introducción a la biología molecular y celular
- Pensamiento crítico y comunicación
- Análisis matemático i
- Dirección de empresas
- Análisis matemático ii
- Química general e inorgánica
- Fundamentos de física
- Biología y fisiología molecular
Segundo año
- Análisis matemático iii
- Fundamentos de informática
- Química orgánica
- Estadística general
- Microbiología general
- Matemática discreta
- Inglés i
- Programación i
- Química biológica i
- Genética molecular
Tercer año
- Técnicas biotecnológicas
- Inglés ii
- Bioestadística
- Química biológica ii
- Programación ii
- Programación iii
- Arquitectura y sistemas operativos
- Ingeniería genética i
- Bioestadística avanzada
- Análisis computacional de secuencias
Cuarto año
- Minería de datos
- Genómica funcional
- Ingeniería genética ii
- Bases de datos
- Biotecnología y derecho
- Proyecto final de bioinformática
- Biología de sistemas
- Innovación tecnológica
- Teoría de la computación
- Computación de alto rendimiento
- Bioética
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!