Licenciatura en Biotecnología (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Biotecnología
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
El licenciado en biotecnología de UADE tendrá las capacidades de aplicar e integrar las técnicas biotecnológicas para el desarrollo de organismos o procesos biológicos en la producción de bienes, a lo que sumará una orientación en la gestión empresarial de este tipo de industrias. Es decir, combinará una fuerte formación técnica con una proyección empresarial.
Perfil
El licenciado en biotecnología de UADE tendrá las capacidades de aplicar e integrar las técnicas biotecnológicas para el desarrollo de organismos o procesos biológicos en la producción de bienes, a lo que sumará una orientación en la gestión empresarial de este tipo de industrias.
Es decir, combinará una fuerte formación técnica con una proyección empresarial.
En el aspecto técnico, el egresado UADE será capaz de utilizar la biotecnología como una herramienta para actividades tales como:
- Mejora de productos agrícolas (ej. obtención de mayores rendimientos, más resistencia a plagas, reducción impactos en el medio ambiente, etc.)
- Diseño y mejora de alimentos (ej. alimentos funcionales, más nutritivos, mejor sabor y calidad, más sanos, etc.)
- Aplicaciones industriales (ej. plásticos, fibras, fármacos, etc.)
La formación empresarial del egresado UADE le permitirá desempeñarse adecuadamente en áreas tales como:
- Gestión de empresas que incluyan técnicas biotecnológicas
- Comercialización de productos biotecnológicos
- Gestión de proyectos de biotecnología
- Administración de aspectos económicos de la biotecnología
Estas características resultan diferenciales, ante una oferta educativa con un alto sesgo especializado en lo puramente técnico.
Alcance
El Licenciado en Biotecnología está capacitado para:
- Producir bienes y servicios, a partir de seres vivos o parte de ellos, naturales o generados por ingeniería genética, con la finalidad de obtener productos de interés económico en sectores relacionados como la industria farmacéutica y veterinaria, la industria agroalimentaria, los centros de diagnóstico y hospitalarios, la industria de química fina, la industria minera, las industrias relacionadas con el medio ambiente, la industria plástica y la industria microelectrónica.
- Realizar investigación básica y aplicada vinculada con seres vivos, organismos, células, y con partes de células, incluyendo el nivel molecular.
- Asesorar y ejecutar peritajes relacionados con el análisis de ADN en productos transgénicos, de filiación y de identificación forense.
- Evaluar proyectos de inversión de interés biotecnológico.
- Planificar y gestionar proyectos y empresas biotecnológicas, en lo comercial, técnico, económico y financiero.
- Importar, exportar, manipular, controlar, certificar y establecer normas de bioseguridad de productos biotecnológicos.
- Interpretar aspectos éticos y legales relacionados con la biotecnología.
Primer Año
Álgebra Y Geometría Analítica
Química General
Introducción A La Biología Molecular Y Celular
Pensamiento Crítico Y Comunicación
Análisis Matemático I
Fundamentos De Física
Análisis Matemático II
Química General E Inorgánica
Dirección De Empresas
Biología Y Fisiología Molecular
Segundo Año
Química Analítica
Química Orgánica
Estadística General
Fundamentos De Economía
Microbiología General
Genética Molecular
Costos Industriales
Inglés I
Química Biológica I
Análisis Instrumental
Tercer Año
Técnicas Biotecnológicas
Fenómenos De Transporte
Bioestadística
Inglés II
Química Biológica II
Ingeniería Genética I
Fisicoquímica
Comercialización De Productos Biotecnológicos
Bioinformática
Inmunológica
Titulo: Técnico Universitario en Biotecnología
Cuarto Año
Biotecnología Y Derecho
Ingeniería Genética II
Biorreactores
Cultivos Celulares
Estrategias Industriales
Proyecto Final De Licenciatura En Biotecnología
Genómica Y Proteómica
Industrias Y Procesos Biotecnológicos
Nanobiotecnología
Bioética
Desarrollo De Negocios Biotecnológicos
Titulo: Licenciado en Biotecnología
A. Cumplimentar el trámite de inscripción para el que se requiere presentar la siguiente información:
1. Documento de Identidad: Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica. Fotocopia (primera y segunda hoja).
2. Alumnos Extranjeros únicamente: Documento Nacional de Identidad (DNI), original y fotocopia.
3. Fotocopia del Certificado de Estudios Secundarios Completos (acompañando el original) o constancia de haber concluido los estudios secundarios o certificado de título en trámite, emitida por el establecimiento del que egresó.
4. Una fotografía tipo carnet 4X4, de frente, color.
B. Abonar los aranceles fijados por la Universidad.
C. Aprobar el Examen de Ingreso (EDI).
D. Rendir el Examen de Nivelación de Inglés (ENI), de carácter obligatorio, pero no eliminatorio.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!